La diabetes incluye un grupo de enfermedades cuyos resultados son el exceso de glucosa en sangre. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y los estudios han demostrado que es posible revertirla con hábitos saludables como la alimentación equilibrada y el ejercicio físico, además del tratamiento farmacológico.
A DÍAS DE NAVIDAD
Diabetes: 5 alimentos que debes incluir para controlar la glucosa en las fiestas
No existe una sola dieta para todas las personas con diabetes, pero sí ciertos alimentos beneficiosos en todos los casos. Mira cómo incluirlos en las fiestas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición".
Para las personas con diabetes, las fiestas de Navidad y Año Nuevo pueden ser situaciones difíciles porque muchas veces la comida se vuelve la principal forma de celebración.
No obstante, controlar la glucosa a través de alimentos saludables no solo es beneficioso para la diabetes, sino también para evitar otros problemas de salud relacionados.
En general, no existe una dieta única para las personas con esta enfermedad crónica pero sí una lista de alimentos a limitar y otros que son recomendables.
De hecho, hay cinco que se consideran superalimentos porque ayudan a regular los niveles de glucosa y el colesterol en rangos saludables.
1. Legumbres
Las legumbres son consideradas un superalimento tanto para personas sanas como aquellas que padecen diabetes. Tienen vitaminas y minerales como magnesio, hierro y potasio. Además, tienen un alto contenido de fibra y otorgan sensación de saciedad por mucho tiempo.
Una forma de incluir legumbres en la mesa navideña es con hummus, la pasta de garbanzos que suele complementarse con salsa tahini (semillas de sésamo molidas), agua, jugo de limón, sal y aceite de oliva. Según la receta, puede llevar además otros ingredientes como ajo o pimentón.
2. Frutos secos
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, en comparación con el resto de la población.
En este sentido, las nueces son un superalimento bajo en carbohidratos y además constituyen una gran fuente de proteína y grasa saludable. Es decir, es un alimento adecuado con efecto saciante mientras se mantienen en un nivel óptimo los niveles de glucosa en sangre.
Las avellanas y las almendras también son de las más beneficiosas.
Se deben consumir crudas y no azucaradas o fritas. Una alternativa para incluirlas puede ser en rellenos, ensaladas o como reemplazo de los confites en el postre.
3. Verduras verdes
Las verduras de hoja verde oscuro son otro superalimento de beneficio para las personas con diabetes. Algunas son: espinaca, kale, brócoli y acelga.
La virtud de este tipo de alimentos radica en las propiedades que contiene en su composición, ya que son bajas en carbohidratos y aportan una cantidad ínfima de calorías.
Por lo tanto, las personas con diabetes no deben preocuparse por los niveles de glucemia al consumirlos.
Un método recomendado por médicos y nutriólogos es consumir un plato de ensalada antes del plato principal. Una ensalada con brócoli o kale crispy en la picada también son buenas opciones para otorgar saciedad.
4. Frutos rojos
Los frutos rojos o bayas son alimentos repletos de nutrientes y fitonutrientes, que pueden propiciar una menor absorción de glucosa en los intestinos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina.
Incluyen arándanos, moras, frutillas y frambuesas. Por su sabor y color pueden utilizarse para preparar jugos y licuados y representan una alternativa a las gaseosas que tienen altos niveles de azúcar y aditivos.
5. Pescados grasos
Los pescados grasos, además de constituir una excelente fuente de vitamina D, también son un superalimento rico en ácidos grasos omega-3. Este componente está relacionado a un menor riesgo de demencia y enfermedades cardíacas.
Los pescados grasos más conocidos son el salmón, la sardina, la anchoa, la caballa, el arenque y el atún. Se pueden incorporar en ensaladas y rellenos.