JUNTOS BIEN depresión > Alimentación > alimento

ALIMENTACIÓN

¿Cuál es la especia que recomiendan para la depresión?

Por mucho tiempo, este alimento se ha usado para combatir la depresión. Tiene un efecto impresionante en el cerebro.

¿Depresión? Todos nos hemos sentido tristes en algún momento, pero los síntomas suelen desaparecer. La depresión es muy diferente y puede afectar las actividades diarias. Pero, ¿Cómo combatir la depresión? ¿Qué puedo hacer para sacar la depresión? ¿Cuál es el mejor antidepresivo natural? Si le preocupa la depresión, hay una especia que debería tener a mano e incluir en su alimentación. Se trata de un alimento de color brillante, cuyo nombre científico es Crocus sativus, pero lo conocemos como azafrán.

¿Qué remedio natural es bueno para la depresión?

El azafrán es una especia popular que proviene de una flor llamada comúnmente croco azafrán. Este alimento ha sido asociado a numerosos beneficios para la salud, sobre todo, la del cerebro.

Hay interés en usar el azafrán para varios propósitos, incluyendo el Alzheimer. Y es que, se cree que esta especia podría ayudar a mejorar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

También, hay evidencia de que el azafrán es probablemente eficaz para combatir la depresión. Tomar azafrán parece mejorar los síntomas depresivos y Organic Facts lo dice:

El azafrán se ha conocido para aliviar la depresión leve y mejorar el estado de ánimo en las personas que consumen regularmente. El azafrán se ha conocido para aliviar la depresión leve y mejorar el estado de ánimo en las personas que consumen regularmente.

Esto se debe a los compuestos activos en el azafrán, incluidos los carotenoides crocina y crocetina, que se han mostrado prometedores para tratar la depresión.

Los compuestos del azafrán "tienen algún efecto sobre el sistema endocrino y pueden estimular la liberación de hormonas beneficiosas que nos mantienen sanos y felices", explica el sitio especializado.

Azafrán para la depresión

En cuanto a los estudios, ciertas investigaciones han encontrado que el azafrán aumenta los niveles del neurotransmisor serotonina que mejora el estado de ánimo en el cerebro, explica Healthline y cita un estudio:

"Un análisis de cinco ensayos aleatorios controlados encontró que la suplementación con azafrán reducía significativamente los síntomas de depresión en adultos con Trastorno Depresivo Mayor en comparación con los tratamientos con placebo".

Incluso, los investigadores hallaron que los suplementos de azafrán fueron tan efectivos para reducir los síntomas de depresión como los medicamentos antidepresivos.

Sin embargo, aunque los resultados fueron prometedores, los científicos creen que hacen falta más estudios.

El azafrán se puede agregar como condimento en las comidas o usar en infusión. De cualquier modo, antes de utilizar el azafrán para la depresión es recomendable consultar al médico.

Los síntomas de depresión pueden incluir sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, desesperanza, irritabilidad, frustración, culpabilidad o intranquilidad.

También, pérdida de interés en las actividades, fatiga, dificultad para concentrarse, dificultad para dormir, cambios en el apetito y más.

Azafrán: Contraindicaciones

He aquí algunas precauciones que debe tener con el azafrán, según el sitio especializado WebMD:

  • El azafrán puede interactuar con algunos medicamentos.
  • Tomar grandes cantidades de azafrán pueden hacer que el útero se contraiga y pueden causar un aborto espontáneo.
  • No hay suficiente información confiable para saber si el azafrán es seguro de usar durante la lactancia
  • El azafrán podría desencadenar excitabilidad y comportamiento impulsivo en personas con trastorno bipolar.
  • Las personas que son alérgicas a las especies de plantas Lolium, Olea (incluye oliva) y Salsola también pueden ser alérgicas al azafrán.
  • El azafrán ralentiza el sistema nervioso central y no debería ser usado antes de una cirugía.

--------------------

Más contenido de Urgente24

Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede

Ausentes en TN: Dónde están Sergio Lapegüe y Marcelo Bonelli

Precios insólitos: Argentinos huyen a Brasil, Uruguay y Chile

El aval de Guillermo a Carlos III por Camila detonó a Harry

Cambios en Cuevana: Cómo acceder a la nueva plataforma

Dejá tu comentario