JUNTOS BIEN alimento > riñones > dieta

ATENCIÓN

Cálculos renales: Evite este alimento antes de que sea tarde

Un estudio acaba de encontrar que este alimento aumenta el riesgo de cálculos renales casi en un 40%.

¿Qué alimento afecta los riñones? ¿Qué aumenta el riesgo de cálculos renales? ¿Qué alimentos son perjudiciales para los riñones? La dieta poco saludable se encuentra entre las posibles causas de cálculos renales. Y es que, algunos alimentos pueden afectar el funcionamiento del riñón o aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Un nuevo estudio, acaba de avisar que hay un tipo de alimento muy común que puede incrementar las probabilidades de tener cálculos renales. Se trata de los azúcares añadidos.

¿Qué alimentos son perjudiciales para los riñones?

Hay alimentos que si se consumen en exceso pueden causar efectos indeseados en el riñón, como la sal, los edulcorantes artificiales, el alcohol y las carnes rojas. En esta lista también hay que incluir los alimentos ricos en azúcares agregados, según nuevo estudio.

Los azúcares añadidos se encuentran generalmente en alimentos procesados, incluyendo los refrescos, bebidas de frutas, dulces, helados, pasteles y galletas endulzados con azúcar.

Ahora, un estudio publicado en Frontiers in Nutrition ha encontrado que un consumo elevado de azúcares añadidos en la dieta podría ser un factor de riesgo de cálculos renales.

"El nuestro es el primer estudio que informa una asociación entre el consumo de azúcar añadido y los cálculos renales", dijo el autor principal, el Dr. Shan Yin, investigador del Hospital Afiliado del Colegio Médico del Norte de Sichuan, Nanchong, China. Así lo reseña Medical Xpress.

"(El estudio) sugiere que limitar la ingesta de azúcar agregada puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales", agregó el experto.

Para el estudio, se analizaron datos de 28.303 adultos, obtenidos entre 2007 y 2018 dentro de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de EE. UU. (NHANES).

¿Qué aumenta el riesgo de cálculos renales?

Luego de que los participantes informaran si tenían, o no, antecedentes de cálculos renales y la ingesta diaria de azúcares añadidos, los investigadores analizaron los datos y hallaron lo siguiente, según Medical Xpress:

  • El porcentaje de ingesta de energía de los azúcares agregados se correlacionó positiva y consistentemente con los cálculos renales.
  • Los participantes cuya ingesta de azúcares añadidos estaba entre el 25 % más alto de la población tenían un 39 % más de probabilidades de desarrollar cálculos renales durante el transcurso del estudio.
  • De manera similar, los participantes que obtuvieron más del 25 % de su energía total de los azúcares agregados tuvieron un 88 % más de probabilidades que aquellos que obtuvieron menos del 5 % de su energía total de los azúcares agregados.

En otros estudios, los azúcares añadidos han sido relacionados con mayor riesgo de diabetes, obesidad, hígado graso, Alzheimer y más.

¿Cuáles son los síntomas de cálculos en los riñones?

Ahora bien, a menudo, los cálculos renales no causan síntomas hasta que comienzan a desplazarse por el riñón o pasan a uno de los uréteres.

De ser así, la Clínica Mayo detalla que se pueden producir los siguientes síntomas: dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle, dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa o dolor o sensación de ardor al orinar.

También, otros signos y síntomas pueden incluir: orina de color rosado, rojo o marrón; orina turbia o con olor desagradable; necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades; náuseas y vómitos; fiebre y escalofríos si existe una infección.

En estos casos, es importante consultar a un médico.

¿Cómo prevenir los cálculos renales?

Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales:

  • Bebe abundante agua
  • Consume menos alimentos ricos en oxalatos (como el chocolate)
  • Evita el consumo de sal en exceso
  • Limita el consumo de proteínas animales
  • Consume mucha fruta
  • Evita el consumo de alcohol
  • Mantén un peso saludable

-----------------------

Más contenido de Urgente24

Así es como se puede sospechar de Alzheimer por el olfato

La fruta que ayuda a reducir el colesterol en pocas semanas

El alimento que protege al colon y debes comer cada semana

El hábito de apenas 5 minutos que reduce riesgo de cáncer

La bebida que dispara la presión arterial y debes evitar