JUNTOS BIEN Bajar de peso > calorías > Grasa

SALUDABLE

Bajar de peso: ¿Es posible acelerar el proceso?

Bajar de peso demasiado rápido puede llevar a perder músculo y a la falta de nutrientes, por lo que se recomienda un enfoque gradual orientado por un experto.

En términos simples, para bajar de peso es necesario lograr un déficit calórico, ya que al quemar más calorías de las que se consumen el cuerpo se dirige a las reservas de energía almacenadas en el tejido graso. Sin embargo, a algunas personas les resulta más difícil deshacerse de los kilos no deseados que a otras.

En principio, lo importante es la constancia, recomienda un artículo en Live Science. “En la era de la gratificación instantánea y las dudosas afirmaciones de marketing, puede ser difícil tener expectativas realistas. Sin mencionar que cuando te sientes incómodo contigo mismo y tu salud parece empeorar, puedes tener la tentación de fijarte una meta ambiciosa de pérdida de peso”, advierte la nota firmada por la entrenadora certificada, nutricionista y coach de salud, Ana Gora.

La pérdida excesiva de kilos no solo puede conducir al temido “efecto rebote”, sino que también suele ser poco saludable.

Hay diversos factores que interfieren en el proceso de bajar de peso, tales como: la edad, el sexo, el nivel de actividad durante el día, la hidratación, la genética, la calidad del sueño, los niveles de estrés, la salud intestinal, las hormonas.

Por lo tanto, es importante señalar que no existe un "peso ideal". Los profesionales de la salud utilizan el IMC para determinar lo que se considera un rango de peso normal, pero no es una medida que esté exenta de defectos.

El primer paso siempre es consultar a un especialista en Nutrición, dietista o médico para obtener asesoramiento profesional y personalizado antes de embarcarse en cualquier plan de pérdida de peso.

image.png

Cómo bajar de peso saludablemente

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) las personas con sobrepeso deben apuntar a una tasa de pérdida de peso constante de alrededor de medio kilo por semana.

Sin embargo, algunos científicos cuestionan esta afirmación. Por ejemplo, un estudio publicado en The Lancet demostró que la tasa de pérdida de peso no parece afectar la proporción de peso recuperado a las 144 semanas.

Otro estudio publicado en Obesity encontró que, en personas con una pérdida de peso total similar, la velocidad a la que perdieron peso no afectó la cantidad de kilos que se acumularon más tarde.

Con base en toda la evidencia disponible, actualmente los expertos recomiendan adoptar un enfoque gradual, ya que promueve actitudes más saludables hacia los alimentos, hacia el cuerpo, y es menos probable que cause efectos secundarios.

Ahora bien, ¿es posible acelerar el proceso?

“Acelerar la pérdida de peso definitivamente es posible, pero no necesariamente será saludable”, asegura Wendy Lord, dietista registrada en HealthReporter, en diálogo con Live Science.

Dado que perder peso demasiado rápido puede conducir a la pérdida de masa muscular, metabolismo lento, falta de nutrientes en el cuerpo y muchos otros problemas, se recomienda consultar a un especialista para que el proceso sea a la velocidad más saludable.

Con todo, hay algunos cambios en el estilo de vida que pueden acelerar la pérdida de peso sin poner en riesgo la salud. Entre estos, el principal consejo es aumentar la ingesta de proteínas.

Aumentar la ingesta de este macronutriente elevará el Efecto Térmico de los Alimentos, es crucial para construir masa muscular magra, ayuda a reducir los antojos de alimentos y a regular el apetito generando una mayor saciedad a largo plazo.

Otros consejos científicamente probados para bajar de peso son:

  • Hacer ejercicio: la evidencia disponible sugiere que lo mejor es una combinación de ejercicios cardiovasculares y de fuerza.
  • Hidratación: para no confundir sed con hambre se recomienda beber un vaso de agua antes de comer.
  • Dieta balanceada: el hambre es una respuesta normal del organismo que recuerda que es necesaria una dieta llena de frutas y verduras en lugar de alimentos procesados.
  • Sueño de calidad: dormir las horas suficientes.
  • Comer regularmente: saltarse las comidas puede llevar a ingerir snacks o productos poco saludables entre horas y a un peor funcionamiento del sistema digestivo.
image.png

Más contenido en Urgente24:

¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red

Neumáticos: Izquierda socializa el fracaso y pide ayuda

Versión: Comprometedores chats entre periodista y Uliarte

Carlos Pagni, nuevo ídolo K; distintas posturas en el PRO y una desmentida

Alfredo Leuco teme perder su negocio y ultimátum para Macri

Dejá tu comentario