La previa del Mundial Qatar 2022 se vive cada vez con más fervor. En Urgente24 damos cuenta de la envergadura del torneo y sumamos un análisis de los equipos que se enfrentarán con el conjunto de Lionel Scaloni. Tras haber puesto el ojo en México y Polonia, el siguiente es Arabia Saudita.
LA PREVIA
Los rivales en Qatar 2022: El debut con Arabia Saudita
Urgente24 sigue analizando a los contrincantes del seleccionado argentino en Qatar 2022. Tras un análisis de México y Polonia, Arabia Saudita es el siguiente.
Lo que seguramente no se sabe del equipo asiático es que ha tenido un gran linaje de entrenadores argentinos en sus filas: Jorge Solari (en 1994), ‘El Paton’ Edgardo Bauza (en 2017) y Juan Antonio Pizzi (desde 2017 a 2019) comandaron el equipo en sus respectivos años.
Fue con el mismo Jorge Solari que llegaron a su récord más lejano en la historia de los mundiales: en la edición de 1994, festejada en los Estados Unidos, Arabia Saudita alcanzó los octavos de final de dicho torneo. Perdió en ese partido 3 a 1 contra Suecia.
Y aunque es su sexta participación en este tipo de torneo, la selección árabe no viene con un buen pasado por lo sucedido en Rusia 2018: perdió sus dos primeros encuentros y los directivos casi echan a Pizzi en pleno mundial, algo casi insólito si se hubiera llevado a cabo. El Tercer partido obtuvo una victoria y el entrenador argentino pudo cerrar de una mejor manera el torneo.
Pero en esta edición, en donde son casi anfitriones por la proximidad que tienen con Qatar, su gente se ilusiona y se espera que muchos fans se presenten en las gradas de los diferentes estadios. No es un dato menor resaltar que Arabia es la selección que más entradas obtuvo.
Argentina debutará con Arabia Saudita el 22 de noviembre a las 07:00 en el estadio Lusail.
El historial entre selecciones
El historial esta a favor de Argentina, quien ganó dos encuentros, luego empataron dos veces más. Únicamente jugaron cuatro veces entre sí.
En 1988 disputaron dos encuentros, en el primero Argentina se impuso por un 2 a 0 y en el segundo empataron 0 a 0. Luego, en 1992 volvieron a chocar, pero el partido salió 3 a 1 a favor del seleccionado de nuestro país.
Por último, jugaron un partido amistoso en 2012, pero el resultado fue 0 a 0. Nunca se cruzaron en mundiales, esta será la primera vez.
El técnico y las características tácticas
El actual técnico es el francés Hervé Renard, reconocido por haber dirigido a Marruecos en Rusia 2018. Tiene el récord de haber sido dos veces campeón de la Copa de África con distintas selecciones: lo hizo con Costa de Marfil y Zambia, por eso actualmente es el único que consiguió este hito.
Si bien no tiene grandes nombres para resaltar, su máxima figura es Saleh Al Shehri, goleador de las eliminatorias del equipo, en donde Arabia pudo clasificarse fácilmente siendo el primero del grupo.
Sin embargo, este jugador está en duda para el mundial, ya que se rompió el tendón de aquiles meses atrás: esto es claramente una buena noticia para Scaloni. No se sabe si llegará de la mejor manera al torneo, por lo que tiene un pie afuera del mismo.
Renard suele parar a su equipo con un clásico 4-2-3-1, es con este esquema que logró generar 13 victorias, 4 empates y 1 derrota en 18 encuentros disputados.
Entre sus principales características tácticas hay que señalar que es un equipo corto, esto quiere decir que se ubica en un pequeño espacio de la cancha, en donde los jugadores suelen estar cercanos entre sí. En solo 20 metros se va a parar Arabia Saudita, característica que se puede notar claramente en su juego.
Suele jugar así con una línea defensiva adelantada, pero bien compactada con los mediocampistas y los delanteros, cosa que puede ayudar a evitar pases filtrados. Es ahí, en esas zonas intermedias, en donde Argentina deberá moverse cómodamente, trabajo de Scaloni para el debut tan esperado. Incluso se puede aprovechar este adelantamiento de sus defensores con algún pase directo o profundo con diagonales marcadas.
Otra característica típica es la presión alta del equipo, que cuando su contrario sale con pelota dominada, busca a toda costa achicar los márgenes de juego. Pero es en ese momento en donde Arabia también sufre, ya que el repliegue no lo hace de buena manera, problemática que se noto a lo largo de toda la eliminatoria.
Obviamente que este planteo puede cambiar, y seguramente cambie, teniendo en cuenta la envergadura de Argentina como selección.
Si bien estamos a 22 días del evento más importante del año, de cara al Mundial de Qatar 2022, analizaremos al resto de las potencias y rivales que la selección argentina se pueda cruzar. La previa se vive en Urgente24.
---------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Robo de motos y venta online: "Facebook mira para otro lado"
La Búsqueda en Google que podría condenar a la enfermera de Córdoba