FÚTBOL Gianni Infantino > FIFA > Qatar 2022

GUERRA EN LA FIFA

Gianni Infantino maneja el estrés: Fiscales, UEFA y Conmebol

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, regresó a los tribunales de Suiza mientras intenta avanzar en su reelección y en una reforma de las competencias.

País curioso Suiza (Confederación Helvética): ha vivido del dinero no declarado pero ahora quiere 'transparentar todo' , consecuencia de su derrota ante USA y la UE (hasta cedió su neutralidad famosa, en ocasión de la guerra en Ucrania), forzando una migración de negocios, a medida que la centralidad geopolítica se marcha del Viejo Mundo. En esa línea, 2 fiscales extraordinarios volvieron a escuchar el martes 10/01 al presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, recién llegado de Qatar 2022, imputado desde 2020 por "incitación al abuso de autoridad, violación del secreto oficial y obstrucción de la acción penal".

Según Le Monde y Süddeutsche Zeitung, luego de supervisar lo que llamó "la Copa del Mundo más hermosa de la historia", Gianni Infantino tuvo que presentarse el 10/01 en Zúrich (Suiza), ante los fiscales extraordinarios Ulrich Weder y Hans Maurer, repitiendo lo que ya había sucedido en abril de 2022.

El nuevo interrogatorio se enmarca en el proceso penal abierto en julio de 2020 contra Infantino -titular de la FIFA desde febrero de 2016-, por "incitación al abuso de autoridad, violación del secreto del cargo y obstrucción del proceso penal".

Elegidos en diciembre de 2021 por la Asamblea Federal de Suiza, ambos fiscales extraordinarios tratan de conocer el contenido de 3 reuniones secretas (sin actas), en 2016 y 2017, entre Infantino y el exfiscal general suizo Michael Lauber, a cargo de las investigaciones, en relación con la FIFA entre 2015 y 2019 y renunció en 2020.

En diciembre de 2021, la Asamblea Federal de Suiza decidió investigar la relación Gianni Infantino / Michael Lauber, después de que el primer fiscal, Stefan Keller, designado para investigar las denuncias de mala conducta delictiva, fuera retirado del caso.

Entonces, el objetivo de la nueva audiencia fue para contrastar declaraciones de 7 imputados: Gianni Infantino; Michael Lauber; su ex-portavoz, André Marty; etc. etc.

La sospecha es que Infantino buscaba información sobre investigaciones contra la FIFA y sus exdirectivos, y potencialmente tenía la intención de influir en el curso de esas pesquisas. Un rumor es que Infantino también le dio información a Lauber sobre un pago 'desleal' del ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al exjefe de Infantino en la UEFA, Michel Platini.

Ese caso se abrió camino a través del sistema judicial suizo con la absolución de Blatter y Platini.

Mientras otros funcionarios y ejecutivos de la FIFA con sede en Zurich fueron suspendidos de inmediato cuando se inició una investigación penal sobre su conducta, Infantino se las arregló para permanecer en el cargo.

Esto agita a sus enemigos, en especial luego del desafío que él les hizo a todos con el Mundial en Qatar 2022.

Infantino se postula sin oposición para otro mandato como presidente de la FIFA. Pero todavía tiene que pasar la Comisión Electoral de la FIFA y su prueba de persona 'apta y adecuada'.

"Los cínicos argumentarían que una investigación criminal sobre su conducta cumple con todos los criterios requeridos de un funcionario de alto rango de la FIFA": Inside World Football dixit.

3 años

En tanto, Infantino inició su proyecto de celebrar la Copa del Mundo cada 3 años, convencido de que organizarlo en el invierno de Europa ha resultado ser un cambio de juego muy interesante.

El éxito comercial y deportivo de Qatar 2022 ha envalentonado a Infantino, quien dio una indicación de sus grandes ambiciones la semana pasada al anunciar que se llevará a cabo una Copa Mundial de Clubes ampliada en 2025, a pesar de no lograr el respaldo de jugadores, clubes y confederaciones internacionales.

A pesar de los temores de agotamiento de los jugadores y lesiones masivas en Qatar, el fútbol ha brindado un espectáculo convincente, con el torneo generando ingresos récord superior a US$ 1.000 millones de lo que consiguió la Copa del Mundo de 2018 en Rusia.

La ambición a largo plazo de Infantino es un ciclo de torneos nuevo de 3 años en los que se se vincularían:

  • Copa del Mundo,
  • Copa Mundial de Clubes y
  • Eurocopa y otros torneos regionales.

Así, la FIFA pasaría a un gran evento global cada año.

No es posible ningún cambio hasta después de la Copa del Mundo de 2030, ya que las conversaciones entre las partes interesadas sobre el calendario internacional de 2024 a 2030 están cerca de concluir.

Pero ya se está hablando en forma reservada.

Infantino ya dejó en claro la semana pasada que tiene la intención de cumplir 3 mandatos completos como presidente de la FIFA, lo que lo mantendría en el cargo hasta 2031.

Para su nuevo ciclo de 3 años él ya tiene el apoyo de África y Asia.

Pero Europa (UEFA) y Sudamérica (Conmebol) todavía no. Ambas federaciones se unieron para derrotar una propuesta de organizar la Copa del Mundo cada 2 años, defendida por Arsene Wenger y podría volver a oponerse a la de cada 3 años.

---------------------------------

Más contenido de Urgente24

Rubinstein le arruinó la tapa de Noticias a Dal Poggetto por dólar e inflación

Nuevo récord: Avatar 2 superó a Jurassic World en taquilla

Evergreen Marine otorga megabono de 50 salarios