CÓRDOBA. Boca tuvo un sábado por la noche de terror en Córdoba, donde perdió de manera contundente contra el local Talleres por 2 a 1, en el marco de la tercera fecha de la Liga Profesional. El conjunto azul y oro, dirigido por Hugo Ibarra, tuvo un desempeño olvidable, que se sumó a un gran despliegue táctico del rival que pudo haber terminado en una goleada vergonzosa.
BOLSILLO
Boca perdió, pero no del todo: Ingreso millonario inesperado
Boca cayó frente a Talleres en Córdoba el sábado por la noche, pero no todo fueron lágrimas para el Xeneize. Se trae dinero.
Tal fue la contundencia de lo visto en el campo de juego, donde los cordobeses estuvieron cerca de aplastar a Boca, que en el mundo xeneize comenzaron los cuestionamientos con el director técnico que en poco menos de un año cosechó varios títulos a nivel local. Algo muy similar a lo que le sucedió al ex DT, Sebastián Battaglia.
Pero más allá de lo futbolístico, Boca se volvió con una buena noticia desde Córdoba. Si bien los tres puntos se quedaron en el Mario Alberto Kempes, el conjunto azul y oro, que contó con el apoyo de su público presente en el Estadio, regresó con una cifra millonaria en el bolsillo.
Precisamente, Boca ganó al menos 24.150.000 pesos correspondientes a la recaudación visitante del encuentro, que contó con 11 mil hinchas del xeneize en el lugar. Todo ello gracias a un olvidado artículo impuesto por AFA.
En 2019, la entidad madre del Fútbol Argentino dispuso que, en los casos excepcionales en los que se reciban visitantes, los clubes que hacen las veces de visita deben percibir al menos un 20% de la recaudación total. La norma señalada es el boletín oficial N°5590, apartado Recaudaciones.
Con los 11 mil seguidores de Boca en el Kempes, Talleres embolsó una recaudación cercana a los 120.000.000 millones, de los cuales un 20% correspondió a Boca. Ello gracias a un valor de entradas de 10.500 pesos para los visitantes, algo más barato que lo que cobró Belgrano a River (15.000).
El monto señalado, claro, sufrió recortes por las percepciones de AFA y del operativo de seguridad que, en el caso de que haya visitantes, sus honorarios se comparten. Es decir, abonan ambos clubes.
Hasta ahora, Córdoba es la única provincia que dispuso la llegada de “visitantes”. En el resto de los casos, las provincias que receptan a Boca o River caratulan a los fanáticos del Superclásico como “neutrales”, saltando de algún modo la reglamentación señalada.
Más contenido de Urgente24
Polémico Clarín con Bullrich/Laspina e Infobae sale al cruce