FOCO Malvinas > Victoria Villarruel > Javier Milei

43 AÑOS DE LA GESTA

Vigilia por Malvinas, Victoria Villarruel con veteranos en Ushuaia

Ha comenzado los actos por los 43 años de la Gesta de Malvinas. Victoria Villarruel estará en el acto central en Ushuaia.

El miércoles 02/04, el presidente Javier Milei estará en el acto por Malvinas en Plaza San Martín (Ciudad de Buenos Aires), que se anticipa "breve". El Jefe de Estado volará horas después a Palm Beach (Florida, USA), a recibir un premio de dudoso prestigio pero que él cree será una excusa para ver a Donald Trump, ya que éste no lo recibe en la Casa Blanca. Según el aviso enviado a la vicepresidente Victoria Villarruel, Milei estará regresando el 04/04

O sea que en la noche del 02/04, Villarruel será la Vicepresidente a cargo de la Presidencia de la Nación, y también lo será en la mañana del 04/04 cuando reciba a Veteranos de Guerra de Malvinas en el Senado de la Nación.

En tanto, han comenzado otros homenajes a la Gesta de Malvinas, que cumple 43 años.

"En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) rindió homenaje a los marinos mercantes que participaron en el conflicto bélico, en un emotivo acto que contó con la presencia de funcionarios y autoridades nacionales, personal de la Armada, de la Prefectura y de la Marina Mercante Argentina y de SIGEN, entre otros.

En el marco de la muestra 'Los buques regresan a casa', exhibida en el Espacio Cultural del organismo y compuesta por réplicas de barcos de la Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA), se brindó este sentido reconocimiento a los marinos mercantes, los otros héroes del conflicto del Atlántico Sur, en virtud de la asistencia que prestaron en la guerra.

malvinas.jpg
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, la Sindicatura General de la Nación.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, la Sindicatura General de la Nación.

El Síndico General de la Nación, Miguel Blanco, encabezó el encuentro y estuvo acompañado por su adjunto, Santiago Herrera; el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Enrique Balbi; el Perito naval y veterano de guerra, Fernando Morales; el Capitán de Ultramar y veterano de guerra, Miguel Belikow; y por el Radioperador naval, Horacio Vázquez Rivarola, entre otras destacadas personalidades. (...)

Blanco brindó unas palabras a los presentes: “A 43 años de la gesta de Malvinas nos reunimos aquí en el cierre de esta muestra sobre los barcos de la marina mercante para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Hay pocos temas de interés nacional que logren unificar el pensamiento y el sentimiento del pueblo argentino por encima de las banderías políticas y las diferencias ideológicas, y Malvinas es uno de ellos”.

(...) Asimismo, reseñó la historia de los buques mercantes de las flotas de ELMA y de YPF que estuvieron presentes en la guerra.

Al finalizar y visiblemente emocionado, Blanco recordó al Capitán de Corbeta al mando del remolcador Yehuin, Vicealmirante Eduardo Llambí, una persona cercana y querida por su familia que estuvo en Malvinas y expresó: “Vaya este sentido homenaje y nuestros recuerdos a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, a los marinos mercantes que participaron con valentía y a los barcos que lo hicieron posible”.

A continuación el Perito naval, Fernando Morales agradeció a los veteranos presentes y destacó: “Hoy esta ceremonia para la marina mercante argentina es muy importante. El homenaje se llama 'Marinos mercantes, los otros héroes'. Lo de héroes es mucho y no nos corresponde autotitularnos. Pero esta muestra relata de forma sucinta la historia de barcos que hicieron apoyo logístico, tareas de inteligencia”.

La marina mercante que es antes que nada un factor comercial de la nación, es además un factor estratégico”, y sobre la importancia de preservar esta industria continuó: “Cosas como estas fueron posibles porque había un país que tenía bien en claro su rol como potencia marítima”.

melella2.jpg
Inauguración de la Carpa de la Dignidad, en Tierra del Fuego.

Inauguración de la Carpa de la Dignidad, en Tierra del Fuego.

Victoria Villarruel

En Tierra del Fuego, la inauguración de la Carpa de la Dignidad estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Melella; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi; el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto; y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini.

La estrategia política fueguina es levantar el perfil por el evento en nombre de la soberanía, en la que incluyen a la industria promocionada.

Melella enfatizó que “los actos se viven de una manera muy especial” en la Provincia “más allá de la lluvia; el viento o la nevada; y eso nos ayuda muchísimo a mantener encendida la llama de Malvinas”.

Respecto a la participación confirmada de la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en el acto central por el 2 de Abril en Ushuaia, el Gobernador valoró su asistencia señalando que “la Causa Malvinas nos tiene que unir”, aclarando que “puedo tener mil diferencias con el Gobierno nacional en términos ideológicos y en términos de gestión, pero el 2 de Abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentina".

melella y VGM.jpg
Gobernador Gustavo Melella, iniciando la convocatoria en Tierra del Fuego.

Gobernador Gustavo Melella, iniciando la convocatoria en Tierra del Fuego.

“No deja de ser un gesto que la Vicepresidenta de la Nación venga y acompañe al pueblo de Tierra del Fuego, y estoy seguro que cuando esté acá cantando la Marcha de Malvinas y saludando a los veteranos, va a sentir algo distinto que en Buenos Aires no se siente”, afirmó.

Invitados por los legisladores nacionales por Tierra del Fuego, Andrea Freites, Jorge Araujo y Carolina Yutrovic, 18 diputados nacionales viajan a la isla para participar de las ceremonias en Ushuaia y Río Grande por los 43 años de la Gesta Malvinera.

Freites: "Más allá de lo partidario, Malvinas es una causa nacional. La invitación fue realizada a todos los bloques políticos. La defensa de la soberanía no tiene banderas partidarias. Tierra del Fuego recibe con orgullo a quienes vienen a escuchar, sentir y defender nuestra historia y nuestra valiosa industria".

La TV Pública fueguina transmitirá en vivo de 20:30 a 23:30 la Vigilia de Ushuaia. Y de 22:30 a 00:30 la Vigilia en Río Grande.

Podrá seguirse en el canal de la TV Pública fueguina en YouTube.

-----------------------------

Más contenido en Urgente24

Yanina Arruza se agarra la cabeza: Lola Latorre, alcoholizada al volante

Furor por los préstamos personales de Cuenta DNI: Cómo pedir el tuyo

El despido que deja a Telefe muy mal parado: "No lo quieren por vender..."

La película de 1 hora y 50 que se volvió viral en Amazon Prime