Hoy, 10 de junio, se conmemora el Día de la Cruz Roja Argentina, una fecha que rememora la importancia de esta organización y su solidaridad, acción humanitaria y su compromiso con el prójimo. Desde su fundación en 1880, estuvo en los momentos más difíciles de nuestro país, brindando socorro a víctimas de desastres naturales, conflictos y tragedias.
SIEMPRE LISTOS A SOCORRER
Día de la Cruz Roja Argentina: ¿Por qué se celebra cada 10 de junio?
Este lunes, la Cruz Roja Argentina celebra el día de su nacimiento un 10 de junio de 1880, de la mano de dos médicos con el sueño ayudar y socorrer al país.
Cruz Roja Argentina: más de un siglo de servicio y acción humanitaria
La Cruz Roja Argentina nació el 10 de junio de 1880, inspirada en los principios del Primer Convenio de Ginebra que se firmó en 1864, algunos meses antes de la Guerra de la Triple Alianza que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay con la República de Paraguay y que dejaría unos 440 mil muertos. Sus fundadores, los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, soñaban con crear una organización que pudiera brindar ayuda humanitaria a las personas afectadas por la guerra, sin importar su nacionalidad o bando.
Desde entonces, la Cruz Roja Argentina se transformó en un elemento central en cuanto a responder emergencias y crisis en el país, participando en la atención de la epidemia de cólera en 1886, el terremoto de San Juan en 1944, los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, la tragedia de Once, el incendio de República Cromañón, la pandemia por COVID-19 y, más recientemente, los incendios en Corrientes.
Más allá de las respuestas a emergencias
La Cruz Roja Argentina no se dedica simplemente a responder emergencias, sino que además trabaja sin parar para promover la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las comunidades. A través de diversos programas y actividades, la organización busca fortalecer las capacidades locales para prevenir desastres y minimizar sus impactos.Por ejemplo, Cruz Roja Argentina ofrece capacitaciones en primeros auxilios a más de 50 mil personas en todo el país, lo que les permite brindar asistencia inmediata en caso de accidentes o emergencias.
En este Día de la Cruz Roja Argentina, no olvidemos que todos podemos ser parte de esta noble causa ya sea como voluntarios o donando, siempre con el objetivo de poder continuar con su invaluable trabajo. Para colaborar, sólo es necesario visitar el sitio web de la Cruz Roja Argentina o contactarse con la filial más cercana a tu localidad.
-----------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria: Protección y seguridad en cada bocado
¡Feliz Día del Periodista! De Mariano Moreno a los comunicadores de hoy
Día de la Ingeniería: ¿Quién fue Luis Augusto Huergo, el prócer de esta disciplina?