FOCO Arquitecto > Argentina > Arquitectura

CONSTRUYENDO EL FUTURO

Día del Arquitecto: Cómo evolucionó esta disciplina milenaria hasta nuestros días

El 1 de julio es el Día del Arquitecto en Argentina, un día que celebra la creatividad de quienes diseñan y construyen nuestro entorno y nuestros hogares.

Cada 1 de julio, Argentina conmemora el Día del Arquitecto, una fecha que reconoce el trabajo tan importante de estos profesionales en la sociedad, desde el diseño y la construcción de viviendas y edificios hasta la planificación urbana y la preservación del patrimonio histórico. Los arquitectos, aunque no nos demos cuenta, configuran el entorno en el que vivimos.

Día del Arquitecto: un día con dos historias

Se eligió el 1 de julio como el Día del Arquitecto en conmemoración de la fundación en 1949 de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), una organización no gubernamental reconocida por la Unesco que reúne a profesionales de esta disciplina de 155 países con el objetivo de promover la arquitectura y la planificación urbana a nivel global. Aunque en años posteriores la UIA cambió la fecha de esta celebración, en Argentina la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) decidió mantener el 1 de julio como día especial en el calendario para reconocer a los arquitectos.

image.png
El 1 de julio es el Día del Arquitecto en Argentina, una celebración que coincide con la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).

El 1 de julio es el Día del Arquitecto en Argentina, una celebración que coincide con la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).

FADEA, que agrupa a los diferentes actores del sector, se dedica a unificar criterios, representar y defender los derechos de los arquitectos en Argentina, además de promover el desarrollo de la investigación, la cultura y el arte en la arquitectura a través de congresos y la difusión de material relevante (una labor que es esencial para fomentar la innovación y la excelencia en el campo de la arquitectura).

La arquitectura: arte y ciencia al servicio de la sociedad

La arquitectura es una disciplina que combina arte y ciencia para diseñar y construir edificaciones que satisfacen diversas necesidades humanas. Desde viviendas hasta lugares de trabajo, recreación y memoriales, la arquitectura está presente en todos los aspectos de nuestra vida diaria. El término "arquitectura" proviene del griego antiguo, combinando "arch-" (jefe, autoridad) y "techné" (creación, construcción), lo que nos da a entender que tiene esencia como el arte de la construcción.

image.png
A lo largo de su historia, la arquitectura reflejó los cambios y conocimientos de su época, influenciada por el arte o la religión.

A lo largo de su historia, la arquitectura reflejó los cambios y conocimientos de su época, influenciada por el arte o la religión.

A lo largo de la historia, la arquitectura reflejó las condiciones y pensamientos de las diferentes culturas, como vemos en las majestuosas pirámides de Egipto o en los elegantes templos grecorromanos y las impresionantes ciudades de piedra mesoamericanas. Cada estructura cuenta una historia y demuestra los conocimientos que tenían sus creadores. La arquitectura medieval europea, por ejemplo, muestra la influencia de la religión cristiana, mientras que el Renacimiento trajo un enfoque renovador y artístico a la construcción.

Con la llegada de la industrialización y el descubrimiento de nuevos materiales durante el siglo XX, la arquitectura experimentó una transformación radical y surgieron estilos arquitectónicos que rompieron con las tradiciones anteriores, dando lugar a una explosión urbana y arquitectónica en todo el mundo. Hoy en día, la arquitectura sigue evolucionando para integrar tecnologías avanzadas y conceptos para enfrentar los desafíos del futuro.

image.png
Con los años, la arquitectura implementó nuevos materiales y tecnología, dando paso a nuevos estilos arquitectónicos.

Con los años, la arquitectura implementó nuevos materiales y tecnología, dando paso a nuevos estilos arquitectónicos.

-------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

¿Qué fueron los disturbios de Stonewall, que dieron origen al Día del Orgullo Gay?

A 22 años de la Masacre de Avellaneda: Dos jóvenes muertos en una Argentina en llamas

Día Nacional del Boludo: Un término muy usado que tiene origen poco conocido

Hace 50 años, se escaneaba el primer código de barras: ¿Cómo nació esta innovación?