La invasión de Rusia a Ucrania no obtuvo los resultados previstos por Moscú ("Osetia es el modelo", habían afirmado los admiradores de Vladimir Putin, por el ataque relámpago en 2008, que aseguró ese territorio rusófono en Georgia. Sin duda, una ignorancia importante creer que Donbas era Osetia y que Ucrania era Georgia: la OTAN estaba esperando en Kiev, era evidente ¿cómo fue que Vladimir Putin no se enteró?
Para considerar lo que han sido estos días: el presidente de la Duma estatal (Cámara Baja rusa), Vyacheslav Volodin, escribió en su canal en Telegram: "Se han impuesto 10.128 sanciones contra Rusia desde 2014. Antes del inicio de la operación militar especial en Ucrania, 2.754, después, 7.374". El tsunami de sanciones tampoco fue previsto por Putin. La Federación Rusa tiene serios problemas por delante, en especial porque no es una potencia económica. La habilidad de Putin fue hacerle creer a muchos que Rusia tiene el volumen de la URSS, y no esto es falso. El marketing exitoso siempre depende de la realidad del producto, tarde o temprano.
Entonces, ¿qué le queda ahora a Putin? Por cierto que
- asegurar el Donbás, completo, 100%, como frontera larga con Ucrania, posible sede de bases de la OTAN; y
- lograr que la Unión Europea (que nunca quiso y por ahora tampoco quiere a Ucrania y todos sus problemas crónicos, dentro de la alianza comercial) profundice sus diferencias domésticas -hasta ahora sólo explicitadas por Hungría- y promueva un alto el fuego;
- Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, acaba de felicitar a USA y el Reino Unido por el respaldo, y relativizar el de la UE.
Segundo a segundo, en Moscú siguen el detalle de la economía de Alemania, el nudo de la Unión Europea, que obviamente está muy golpeada por el vínculo comercial-financiero vigente con Rusia y no sólo lo energético y ni hablar el futuro del litio sino el comercio y las finanzas cotidianas.
La producción industrial alemana cayó más de lo esperado en marzo, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas en Berlín, Destatis. Sobre una base anual,
- la producción industrial se desplomó 3,5% en marzo;
- la producción manufacturera perdió 4,6% y la producción de energía bajó 11,4%;
- la producción de la construcción creció 1,1%;
- los pedidos de fabricación cayeron 4,7% en marzo;
- los bienes de capital se desplomaron u8,3%.
“En estos tiempos difíciles desde el punto de vista político y económico, la disminución también muestra una creciente renuencia a invertir”, dijo la Oficina de Estadísticas en un comunicado.
La sequía, la crisis pandémica y los combates en Ucrania amenazan con exacerbar el hambre en el mundo, afirmó la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, al diario Bild am Sonntag: “los precios de los alimentos en todo el mundo han aumentado en un tercio y están en un nivel récord”.
“El mensaje es que estamos ante la peor hambruna desde la 2da. Guerra Mundial y millones de víctimas. Muchos países dependen de los productos agrícolas rusos y ucranianos".
- La interrupción de las cadenas de suministros es otro gran tema.
- Sin mencionar la subida de las tasas de interés que marca la Reserva Federal estadounidense.
¿Cómo evolucionará esto? Sin duda, impactará en el resultado del conflicto entre Rusia y Ucrania / OTAN.
La integración
El otro objetivo hoy día de Putin es acelerar la incorporación de las regiones separatistas a la Federación Rusa, y consolidar la tenencia para el día (hoy sin fecha) cuando haya negociaciones más o menos serias.
Hasta mayo 2022 no ocurrió ningún diálogo profundo ni en Bielorrusia ni en Turquía, entre Rusia y Ucrania. Dado que Washington DC cree que puede doblegar a Rusia a través de Ucrania, ha boicoteado todas las reuniones apelando a una alianza con los 'halcones' ucranianos a quienes Putin llama 'nazis'.
Durante las últimas horas, por ejemplo, toda la telefonía del Donbás ruso comenzó a ingresar al sistema de telecomunicaciones de la Federación Rusa. El otro objetivo es la 'normalización' de la actividad cotidiana.
Por ejemplo: Denis Pushilin, jefe de la República Popular de Donetsk (RDP) anunció que comenzará la provisión de materiales de construcción para Donetsk a través del puerto de Mariupol.
Pushilin visitó Maripupol junto con el viceprimer ministro ruso Marat Khusnullin: "Visitamos Azovmash [una gran planta de construcción de maquinaria], y el puerto comercial de Mariupol. El trabajo está en pleno apogeo allí: más de 400 empleados ya han sido contratados”, escribió Pushilin en Telegram .
"Teniendo en cuenta la cantidad de materiales de construcción que necesitará el Donbass para su restauración, Marat Shakirzyanovich [Khusnullin] propuso usar el puerto marítimo como un centro de transporte, una plataforma de carga y descarga para una gran variedad de todo lo necesario para trabajos a gran escala", escribió Pushilin.
Esto lleva a 2 cuestiones:
- una es que evacuadas 450 civiles de Mariúpol a la República Popular de Donetsk (RPD), y 182 niños, mujeres y ancianos de la acería Azovstal como resultado de una operación humanitaria que finalizó el 07/05, comenzará el ataque a las fuerzas militares ucranianas que sobreviven en Azovstal; y
- Rusia necesita el puerto de Mariupol como parte de la reconstrucción de redes de suministro que debe concretar para no colapsar.
La logística
Según Victor Markov, primer vicepresidente de TransContainer, a la agencia RIA Novosti, es imprescindible reorganizar el suministro y el comercio.
Según RZD Logistics (parte de Russian Railways), la esperanza es el transporte de exportación e importación a lo largo de la ruta Rusia - China: "Se reciben solicitudes tanto para el transporte de bienes industriales y bienes de consumo, como para productos agrícolas, alimentos y medicamentos. Observamos un aumento del doble en las solicitudes de transporte de exportación y tránsito a través del territorio de Kazajstán y Bielorrusia. El transporte a través de Azerbaiyán es comenzando a destacarse en nuestros clientes".
Esto explica la presión de USA sobre China, para intentar asfixiar a Rusia.
Alexander Slobodyanik, Jefe del Departamento de Investigación de Transporte de Carga del Instituto para Problemas de Monopolios Naturales (IPEM), se desarrollan 2 puntos de control de tránsito para carga en contenedores.
- "En el sur del país, la ruta de transporte de contenedores al puerto de Novorossiysk, desde donde el contenedor va a Turquía (Estambul), y luego a los destinatarios finales.
- En el Lejano Oriente (ruso), el contenedor del puerto de Vladivostok va a Corea (Busan) y luego se envía en cualquier ruta".
Según él, el tráfico de contenedores desde los países asiáticos está aumentando, incluso a través de los cruces fronterizos terrestres.
RZD Logistics: “Hay una tendencia a aumentar el flujo de exportación a través de los puertos del Mar Caspio y a lo largo del corredor de transporte Norte-Sur. Esto es lógico. La carga se dirige hacia aquellos países donde hay una posibilidad confirmada de exportación”.
Advertencia:
“El mercado puede verse seriamente afectado por la escasez de contenedores libres debido a la caída de los volúmenes de aquellas líneas navieras que han dejado de operar en nuestro país. Según diversas estimaciones, el mercado puede quedarse corto entre 200.000 y 300.000 contenedores" (se requerirá una compra centralizada de nuevos contenedores en China).
El frente bélico
En lo estrictamente militar, la obsesión de Rusia -no siempre acompañada por la realidad- es
- tomar el control de Azovstal,
- consolidar el Donbás y
- destruir en todo lo posible el armamento que llega a Ucrania desde la OTAN.
A fines del sábado 07/05, el Ministerio de Defensa ruso anunció la destrucción de grandes acumulaciones de armas de países occidentales cerca de Kharkov.
El mayor general Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, mencionó que en el área de la estación de tren de Bogodukhov, en la región de Kharkiv, se destruyó una gran acumulación de equipo militar y armas recibidas de Estados Unidos.
Rusia ha lanzado el combate en la principal ciudad de la región de Lugansk, Severodonetsk.
Serhiy Haidai, gobernador ucraniano de la región de Lugansk, dijo que se estaban librando batallas campales por Severodonetsk, y que las tropas rusas intentaban aislarla.
"Los combates más intensos se están produciendo hacia Severodonetsk [pero] todos los asentamientos libres en la región de Luhansk son puntos críticos”, escribió Haidai en Telegram. “En este momento, hay tiroteos en [las aldeas] de Bilohorivka, Voivodivka y hacia Popasna”.
El gobernador de Lugansk dijo que la lucha por Severodonetsk se vería favorecida por las armas entrantes.
“El [nuevo armamento] está llegando ahora. Solo los militares decidirán cuándo deben usarlo. Pero podemos ver resultados incluso ahora. Y los nuevos suplementos militares pueden cambiar el curso de la guerra aquí en Donbas”, dijo Haidai.
------------------
Más contenido de Urgente24
Divas Play: Filtran fotos y cayó hasta Guillermo Francella
"Tomá poca cocaína": Polémica por los 'tips' de un municipio
Viviana Canosa y Clarín embarrados por Cositorto (¿hay más?)