FOCO Pi > números >

NOS RODEA CONSTANTEMENTE

Celebrando el Día de Pi: El número que, aunque no lo sepamos, está siempre presente

Cada 14 de marzo se celebra el Día de Pi, uno de los números más presentes desde la antigüedad. Es esencial hasta en objetos cotidianos.

La fascinante historia de pi

El número pi fue una constante presente en las civilizaciones antiguas, desde la antigua Babilonia hasta el antiguo Egipto. En la Biblia, ya se hablaba de un valor aproximado de 3 para pi en la descripción de un "mar de metal fundido" en el Libro Primero de los Reyes. Sin embargo, fue en el siglo III a.C. cuando Arquímedes realizó una de las primeras aproximaciones precisas de pi, utilizando polígonos para limitar externa e internamente un círculo y obteniendo un valor de 3,1418.

image.png
El número pi es tan antiguo como la humanidad. Uno de los primeros en obtener un valor aproximado para él fue el físico e ingeniero Arquímedes, que le dio las cifras de 3,14.

El número pi es tan antiguo como la humanidad. Uno de los primeros en obtener un valor aproximado para él fue el físico e ingeniero Arquímedes, que le dio las cifras de 3,14.

A lo largo de los siglos, otros matemáticos como Ptolomeo y Zu Chongzhi fueron refinando las aproximaciones de pi y añadiendo más decimales a su valor. Recién en el siglo XVI, Ludolph Van Ceulen calculó 35 decimales de pi, y entrado el siglo XX, se conocían 527 dígitos del número.

Hoy en día, el cálculo de los decimales de pi lleva alcanzados niveles asombrosos. Con una supercomputadora se logró establecer, en 2014, un nuevo récord al calcular 62,8 billones de dígitos de pi. Aunque este ejercicio pueda parecer puramente académico, la búsqueda de más decimales de pi tiene aplicaciones prácticas en campos como la computación y la criptografía.

image.png
A lo largo de los siglos, los expertos le fueron añadiendo más cifras a pi, llegando a la impresionante cantidad de más de mil millones. Faltan por descubrir... quién sabe cuántas.

A lo largo de los siglos, los expertos le fueron añadiendo más cifras a pi, llegando a la impresionante cantidad de más de mil millones. Faltan por descubrir... quién sabe cuántas.

El significado de pi en la actualidad

Hoy en día, el número pi sigue siendo una constante fundamental en numerosas disciplinas científicas y técnicas, como la física y la astronomía, e incluso la ingeniería y la informática, pi está presente en una variedad de contextos. En telecomunicaciones, por ejemplo, se relaciona con la transformada de Fourier, una fórmula que permite descomponer cualquier tipo de señal en las frecuencias que la componen. En el diseño de sistemas de navegación y ubicación, como el GPS, pi es esencial para calcular distancias y posiciones.

image.png
Pi desempeña un papel importante en nuestra vida cotidiana. Lo vemos presente en los sistemas de navegación como los GPS o en la transformada de Fourier, utilizada en dispositivos de sonido como los altavoces.

Pi desempeña un papel importante en nuestra vida cotidiana. Lo vemos presente en los sistemas de navegación como los GPS o en la transformada de Fourier, utilizada en dispositivos de sonido como los altavoces.

Además, pi desempeña un papel crucial en la geometría, donde se utiliza para calcular el área y el perímetro de círculos y esferas. En la estadística, pi aparece en fórmulas que describen distribuciones probabilísticas, como la distribución normal.

¡Pi está hasta en los objetos que compramos!

Aunque pueda parecer abstracto, pi está presente en nuestra vida diaria de maneras que no podríamos imaginarnos. En todo cálculo que esté relacionado con círculos, circunferencias o similares, como las ruedas de los automóviles, o que tenga que ver con el funcionamiento de dispositivos como los altavoces inteligentes (que utilizan la transformada de Fourier para procesar el sonido), pi jugará un papel crucial.

image.png
En todo objeto circular o circunferencial que veamos, pi estará presente, pues para calcular el movimiento de dicho objeto, él será esencial.

En todo objeto circular o circunferencial que veamos, pi estará presente, pues para calcular el movimiento de dicho objeto, él será esencial.

En la industria, pi es utilizado en el diseño de tuberías, cables eléctricos y otros elementos circulares, y en medicina, es necesario para calcular volúmenes y áreas en imágenes médicas como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. E incluso, si alguien tiene un reloj de péndulo en su casa, deberá saber que pi es necesario para calcular la velocidad a la que se balancea el péndulo.

--------------------------

Más contenido en Urgente24

El espantoso asesinato de Kitty Genovese y el origen del "efecto espectador"

Un día como hoy, Jorge Bergoglio se convertía en el Papa Francisco: La decisión que cambió la historia

Leandro N. Alem: El fundador de la UCR que se inmoló por sus principios

Temas