FOCO Cliff Arnall > lunes triste >

EL DÍA MÁS GRIS DE 2022

'Blue Monday' (lunes triste), la chantada de Cliff Arnall

Cliff Arnall creó la efeméride del lunes triste en la prepandemia y para el Hemisferio Norte. ¿Podrá sostenerla en la postpandemia y para el Hemisferio Sur?

En la prepandemia, el psicólogo Cliff Arnall creó la efeméride 'Blue Monday' (lunes triste). Era el año 2005, y se trataba de una jornada de reflexión posterior al jolgorio de las fiestas navideñas, el balance del Año Viejo, y los desafíos del Año Nuevo, en tiempos inciertos.

Arnall elaboró su teoría en un patrón, luego modificado: [C+(D-d)]TI / MNa, que define el humor posible durante una jornada.

  • 'C' equivale al factor climático,
  • 'D' son las deudas adquiridas durante la Navidad (básicamente tarjetas de crédito),
  • 'd' es el dinero cobrado en enero (en economías bancarizadas es bien diferente economías no bancarizadas),
  • 'T' es el tiempo que ha trascurrido desde que los Reyes Magos partieron de regreso hacia Oriente, y
  • 'I' es el periodo desde el último intento en el que se intentó abandonar algún mal hábito sin éxito.
  • El resultado hay que dividirlo entre 'M' (nivel de motivación) por 'Na' (necesidad de hacer algo).

El 2021 el psiquiatra Jaime del Corral, de la Clínica La Paz de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, autor del libro 'Buenos días, alegría', le dijo a la agencia española EFE que Arnall utilizó factores que son reales y afectan al estado anímico, pero lo hizo con un "planteamiento arbitrario, con cierta base pero poca consistencia".

Según él, esos factores se pueden dar igualmente el 3er. martes o el 3er. miércoles de enero o de febrero....

En 2010, Arnall confesó que el ya desaparecido canal de televisión británico Sky Travel lo había contratado en su momento para que evaluara qué día podría ser "el mejor día del año para reservar las vacaciones de verano", suponiendo que las personas tenían más probabilidades de comprar un boleto al paraíso cuando se sentían más deprimidas.

Su relato:

Cuando empecé a pensar en los motivos que llevan a una persona a reservar sus vacaciones, pensando en lo que miles de personas me habían dicho durante mis talleres de felicidad y de gestión del estrés encontré todos estos factores que apuntan a que el 3er. lunes de enero es particularmente deprimente. Pero es casi una profecía autocumplida. Cuando empecé a pensar en los motivos que llevan a una persona a reservar sus vacaciones, pensando en lo que miles de personas me habían dicho durante mis talleres de felicidad y de gestión del estrés encontré todos estos factores que apuntan a que el 3er. lunes de enero es particularmente deprimente. Pero es casi una profecía autocumplida.

Sky Travel envió a los periodistas un correo electrónico acerca de que, con la ayuda de un psicólogo, habían calculado el día más miserable del año.

Entonces, Arnall se declaró activista de la iniciativa #StopBlueMonday.

Pero luego se descubrió que ese grupo era una campaña de marketing para promover el turismo de invierno en las Islas Canarias.

Arnall, Arnall, Arnall....

Cliff Arnall.jpg
Cliff Arnall, un fenómeno del marketing.

Cliff Arnall, un fenómeno del marketing.

Pospandemia

En 2022, el Blue Monday es hoy, 17/01. Pero ¿qué excesos hubo en la Navidad de 2021? Una sociedad global castigada por la pandemia, repleta de ausentes, y la incertidumbre del Año Nuevo con las nuevas cepas del coronavirus, y cómo, quién y cuándo se pagarán los costos de la crisis, además de la fuerte inflación que provocan los incrementos en los precios de los commodities.

Luego, estas estadísticas son muy cuestionables. Por ejemplo, WIN, empresa de investigación de mercados y de opinión, publicó a fines de 2020 una encuesta que exploraba las expectativas, visión y creencias de 38.709 personas mayores de 18 años en 41 países para determinar cuál era la sociedad que se autopercibía más feliz: Kirguistán, Kazajistán, Colombia y Ecuador lideraron el ranking.

En 2022, más de 225 muertos acumula Kazajistán en el desastre nacional luego de las protestas por la subida del precio del gas. ¿No eran tan felices? ¿Tanto fue modificado y en un período tan breve?

En el diario El Universo, de Ecuador, Paola Ycaza Oneto explicó aquella vez sobre las estadísticas: "En términos prácticos, para la gente es más fácil ser feliz que ser optimista. Dicho esto, ¿cuál es el criterio de medición en materia de optimismo? Al porcentaje de quienes consideran que el 2021 estará peor que el 2020 se le resta el porcentaje de personas que creen que estará mejor. En ese sentido, según el estudio, Ecuador no es tan optimista como feliz."

Ridículo

Lo que es real es la tristeza invernal, más conocida clínicamente como Trastorno Afectivo Estacional o TAE.

El problema es que en enero es verano en el Hemisferio Sur. Invierno es en el Hemisferio Norte. ¿Somos más felices hoy los latinoamericanos que los estadounidenses?

Cliff Arnall3.jpg
No confundamos el Hemisferio Norte con el Hemisferio Sur, gente!

No confundamos el Hemisferio Norte con el Hemisferio Sur, gente!

Por una cuestión de cultura general, o esperando a junio, veamos de qué trata el TAE: es una forma de depresión que las personas experimentan durante los meses de otoño e invierno cuando hay menos luz solar.

Cuando cambian las estaciones, las personas registran un cambio en su reloj interno biológico, o ritmo circadiano, que puede hacer que no estén sincronizados con su horario regular.

Psychology Today informó que en USA, donde sí es invierno, el TAE afecta a 10 millones de personas, y otro 10% a 20% puede tener síntomas leves. Para el 5% de los adultos que experimentan TAE, el 40% del año tienen síntomas que pueden ser abrumadores e interferir con su vida diaria.

Los síntomas comunes de TAE incluyen fatiga y aumento de peso asociado con comer en exceso carbohidratos, según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.

Ya lo sabe: la próxima vez que le digan obeso, explique que padece TAE, queda más elegante.

Ahora bien, a las 15:00 del 17/01/2022 en Ciudad de Buenos Aires hay 27°C, ¿de qué TAE podemos hablar?

Dejá tu comentario