Con Sergio Massa, ministro de Economía, en Washington DC (USA), el Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) anunció un nuevo préstamo, ahora por US$ 700 millones y con el objetivo de promover "la estabilidad macroeconómica y fortalecerá las finanzas públicas". Si bien el texto del BID menciona la protección del gasto social, el ministro Massa aclaró que esto se entiende en el marco del fortalecimiento de las reservas:
REFUERZO
US$ 700 M del BID para fortalecer reservas
Sergio Massa consiguió otro préstamo del BID, en esta ocasión, según explicó el ministro, para reforzar reservas por US$700 millones.
El BID ya había comprometido financiación en el anterior viaje de Massa a WDC.
Ahora que releer el documento del economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, para interpretar lo que están intentando Massa y el BID:
- "Los países elegibles con políticas sólidas deben considerar urgentemente mejorar sus colchones de liquidez, incluso solicitando acceso a instrumentos de precaución del Fondo."
- "La respuesta apropiada en la mayoría de los países emergentes y en desarrollo es calibrar la política monetaria para mantener la estabilidad de precios, mientras se permite que los tipos de cambio se ajusten, conservando valiosas reservas de divisas para cuando las condiciones financieras realmente empeoren."
Precisamente el comunicado del BID afirma:
Luego, el BID recordó que su financiamiento está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado con la Argentina en marzo 2022, y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales al país sudamericano.
Volvamos al comunicado, porque dice algo así como 'en el marco del Fondo todo, fuera del Fondo nada':
El préstamo del BID tiene un plazo de amortización de 7 años y un periodo de gracia de 3 años y una tasa de interés basada en la SOFR.
-------------------------
Más contenido en Urgente24:
Conductor amenazó a locutora en vivo: "Te tiro el teléfono"