DINERO low cost > aerolíneas > Aerolíneas Argentinas

VIVA AIR

Una low cost suspendió operaciones y hay argentinos varados

Una aerolínea low cost suspendió sorpresivamente sus operaciones y dejó a cientos de pasajeros varados. Hay vuelos afectados con destino a la Argentina.

Una suspensión de operaciones “con efecto inmediato”, sorprendió a cientos de pasajeros de la low cost colombiana Viva Air y los dejó varados en el aeropuerto de Bogotá a la espera de que otras aerolíneas puedan trasladarlos a sus destinos.

Viva sin vida

La aerolínea colombiana low-cost Viva Air anunció este lunes (27/2) a la noche la suspensión de sus operaciones por problemas financieros, según informó a través de un comunicado, y dejó a cientos de pasajeros varados en el aeropuerto de Bogotá, que esperaban ser reubicados en por otras empresas.

“Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”, dijo la low-cost en un mensaje publicado en su sitio web.

https://twitter.com/MTC_GobPeru/status/1630584636374937601

Ante esta situación, la Superintendencia de Transporte de Colombia requirió a la aerolínea en forma inmediata para que "en todo caso garantice los derechos de los usuarios, implementando las acciones previstas en la normatividad vigente en materia de cumplimiento de contratos, informando a los usuarios que se derivan de este".

Asimismo, el órgano de control indicó que adelantará las investigaciones pertinentes en caso de incumplimiento de los derechos de los usuarios, indicó el portal colombiano El Nuevo Siglo.

Según medios colombianos, habría cerca de 400 personas varadas en la terminal de Bogotá, después de que el lunes la low cost informara que no recibió una respuesta positiva por parte de la Aereocivil a la solicitud de integrarse a otra aerolínea más grande como Avianca para aliviar su crisis financiera.

"El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato", dijo Viva Air en su comunicado.

Aerolíneas Argentinas entra en escena

El organismo estatal aeronáutico incluyó a Latam Airlines, Wingo, JetSmart Airlines, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas 'terceros interesados' al explicar que podían resultar afectadas por la integración de Viva Air con Avianca.

https://twitter.com/Supertransporte/status/1630557997201063940

Cabe recordar que Avianca -que maneja un 32% del mercado-, firmó en abril del 2022 un acuerdo con Viva para un proceso de integración empresarial destinado a rescatar a la empresa de bajo costo, pero la Aeronáutica Civil lo objetó en noviembre.

Varados

Sobre los varados, sin bien hay pasajeros que compraron sus boletos con anticipación, la low cost incluso vendió pasajes hasta dos horas antes del vuelo.

En el caso de los varados argentinos -que serían unos 150- según informaron algunas pasajeras al canal C5N, “Cancillería argentina está al tanto desde anoche pero hasta el momento no nos dieron información”: “Nos preocupa que no hay noticias oficiales sobre cuándo podemos regresar a Buenos Aires”.

“No nos brindaron agua, comida ni alojamiento. Muchos tenemos que trabajar. Hay personas que necesitan medicación, les bajó la presión, hay adultos mayores y niños que tuvieron que pasar la noche en el piso o en una silla”, detallaron sobre la situación que se vive en el aeropuerto El Dorado.

Otras lecturas de Urgente24:

¿Dedicado a Alberto?: Foto de Lionel Messi con Macri

Estafa y lavado de dinero: Magnates rosarinos en la mira de la justicia

La 3ra. Vía destiñe a la Coalición Multicolor

Alerta total en la Rosada: También habría ruptura en Diputados