En medio de una fuerte disparada del dólar blue, que en las últimas semanas pasó de la franja de $480 a la de $520, el oficialismo intenta mostrar reacción y prometen más allanamientos contra las mesas de dinero, cuevas y operadores en general de la City porteña. El miércoles 19 de julio cerró a $525, pero hoy (20/07) abrió a $530.
CITY PORTEÑA
Sigue picante el dólar blue y advierten más allanamientos
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, advirtió a la City porteña que continuarán los allanamientos por dólar blue.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, tuiteado: "la Justicia Penal Económica y la AFIP, se encuentran realizando operativos en la CITY, con el objeto de detener al grupo denominados "liquidadores", personas que intermedian con los corredores con pesos de origen, conocido como en negro. Intervienen además, UIF y Policía Federal".
Este jueves 20 de julio, el funcionario nacional dijo en Radio 10: "Esto tiene que ver con liquidadores que actúan en un mercado nimio, muy chiquito, incentivado por 4 vivos que quieren quedarse con ventajas que les pertenecen a todos los argentinos. En la medida en que el ministro de Economía me plantea el tema, nosotros avanzamos con todo lo que podemos".
"En definitiva, es el Ministerio de Economía el que da las explicaciones del caso y por ahí arranca un análisis más efectivo. Nosotros no somos hábiles para poder actuar sobre una organización de esas características hasta que un organismo técnico nos dé las respuestas y la Justicia la reponsabilidad de avanzar", explicó luego de confirmar que continuarán los operativos, subrayando que "utilizan esto para justificar el aumento de un precio determinado de componentes que se pagan seguramente a dólar oficial pero, por las dudas, las garantías se las quieren dar con el dólar blue. Las ventajas y las desventajas son siempre para los mismos".
La semana pasada, tal como informó Urgente24 en Operativo de la AFIP en la City Porteña: Dólares a mitad de precio, el lunes 10 de julio, la Dirección General de Aduanas, junto con la Policía Federal, llevaron a cabo allanamientos a bancos y financieras de la City Porteña tras una investigación por presuntas maniobras ilegales en el mercado cambiario. Se sospecha que tanto individuos como empresas han encontrado una manera de eludir el proceso de aprobación de importaciones para adquirir dólares a la tasa oficial y luego enviarlos al extranjero.
Sin embargo, el dólar blue no se detiene en un marco electoral, dolarización de carteras, aguinaldos y tensión con el FMI por el nuevo acuerdo para modificar metas.
Más contenido en Urgente24
Retrasos, posinauguración: El Gasoducto todavía no funciona
Santa Fe en alerta: El peronismo pone a prueba la estructura
Todos temen el volumen del sufragio silencioso
El dólar blue imparable en la City porteña
El FMI se metió en la campaña electoral y fue contra todos (Ojo Massa y Bullrich)