DINERO Salta > litio > RIGI

US$2500 MILLONES

Salta y una mega inversión en litio que la pone a la cabeza

La provincia norteña anunció en las últimas horas una inyección de 2500 dólares por parte de la empresa Río Tinto. De qué se trata.

El desembolso, que entrará dentro del marco normativo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), sería la más grande en concepto de litio en el país, superando a otras que también están posicionadas en el norte. En ese sentido, tanto la empresa como el Gobierno de Salta aseguraron la generación de al menos 3.000 puestos de trabajo nuevos directos, mientras que también aumentará la demanda laboral de proveedores locales.

“En el contexto mundial de la transición energética, Salta se ha consolidado como una provincia destacada para invertir. Ofrecemos seguridad jurídica, previsibilidad, reglas de juego claras, transparencia, licencia social, cuidado del medioambiente y su efectiva fiscalización”, indicó Sáenz luego de una reunión formal donde se oficializó el anuncio.

La intención de Río Tinto es elevar las capacidades de la fuente para producir hasta 60 mil toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año. Además, el proyecto tendría una vida útil de 40 años a partir del año 2025.

Gustavo Saenz Salta P.jpg
Salta y Río Tinto alcanzaron un acuerdo.

Salta y Río Tinto alcanzaron un acuerdo.

Litio en Salta

“Nosotros estamos dedicados a desarrollar este recurso de clase mundial de primera categoría a gran escala y en el extremo bajo de la curva de costos. Estamos igualmente comprometidos a cumplir con los estándares de ESG más elevados, utilizando nuestra tecnología avanzada para reducir a la mitad la cantidad de agua usada en el proceso de refinación mientras continuamos fortaleciendo nuestras asociaciones de beneficio mutuo con las comunidades locales y la provincia de Salta”, apuntó el director ejecutivo del grupo Río Tinto, Jakob Stausholm.

Una particularidad del proyecto es que, con la explotación en marcha, la compañía descubrió reservas un 60% superiores a las que se conocían en el momento de la adquisición. “Celebramos que Rio Tinto siga eligiendo Salta, permitiendo el crecimiento y desarrollo de la provincia, que desde el inicio de mi mandato ratificó a la minería como una política de Estado”, agregó Sáenz.

La compañía, que además detenta otros proyectos dentro del mapa del litio en Argentina, pertenece a capitales británicos y australianos. Se trata de una de las empresas del sector energético más grandes del mundo.

Litio-en-Argentina.jpg
Salta y una mega inversión en Litio. 

Salta y una mega inversión en Litio.

FUENTE: Urgente 24