Gracias a la inclusión financiera que las billeteras virtuales les han ofrecido a los usuarios, los préstamos personales y las cuotificaciones de consumos son cada vez mayores. Teniendo en cuenta la inflación, las personas optan cada vez más por tarjetas de crédito, créditos, préstamos personales y formas de financiar más asequibles para el bolsillo.
A su vez, en comparación el número de los poseedores de tarjetas de crédito es reducido, por lo que se reduce también el número de argentinos que tengan un historial crediticio que los respalde para acceder a un dinero extra.
De hecho, para ser más concisos, según los datos, son 8 de cada 10 hogares los que poseen deudas por fuera del sistema financiero. De esta manera, son las fintech las que han visto un nicho de oportunidades logrando interceptar la demanda creciente gracias a sus pocos requisitos y dinero en el acto.
Cómo financiarse con una fintech
Tanto Mercado Libre como Ualá y Naranja X ofrecen alternativas con menores requisitos, apuntando al público no bancarizado. Por ejemplo, en Ualá desde la app se puede acceder a:
- Préstamos personales y para comercios: hasta $1,2 millones en 6, 12 o 18 cuotas fijas
- Cuotificación: "Pasar consumos con tarjeta prepaga y QR, recargas o pago de facturas a cuotas y disponer del dinero en el acto. A partir de $100 y hasta $85.000", señala
A través de UaláScore, un modelo de inteligencia artificial propio, evalúan el perfil crediticio en base a cómo usan la app: cuantas más transacciones, mayores serán los montos y mejores las tasas.
Mercado Pago también ofrece préstamos 100% online y en simples pasos. Brinda la posibilidad de pagar las compras en hasta 12 cuotas sin tarjeta de crédito.
Se puede utilizar Mercado Crédito para pagos QR, recargas, abono de servicios y compras en Mercado Libre. Elegís lo que quieras adquirir, seleccionás Mercado Crédito y la cantidad de cuotas. Luego pagás mes a mes con débito, efectivo o dinero en cuenta.
También ofrecen créditos para individuos y empresas. "En el contexto actual, cuatro de cada 10 firmas buscan financiamiento para capital de trabajo","el 40% necesita créditos a menos de 30 días, mientras que el resto aspira a conseguir préstamos de largo plazo" mencionaron desde la firma.
Préstamos y tarjetas: alternativas de Naranja X
Una de las fintech con mayor avance en el segmento es Naranja X. Esto se debe a un nuevo producto pensado para personas. Sólo con tener la app Naranja X acceden a un monto que se define en el momento según parámetros de nuestro motor de scoring y se acredita en la cuenta a los pocos minutos.
Ese capital es de hasta $800.000. El promedio en mayo fue de $40.000 y el destino más común fue capital de trabajo, compra de bienes o servicios y cobertura ante gastos imprevistos o emergencias. Talento, enumera las ventajas de su propuesta:
- Rapidez y simpleza: con un formato 100% online, entre 60 y 90 segundos tenés tu crédito depositadoen tu cuenta.
- Acceso: brindamos préstamos a personas aunque no haya información en el sistema financiero. Comenzamos con montos pequeños y luego lo vamos incrementando.
- Seguridad: tenemos un producto robusto, basado en biometría facial e inteligencia artificial que brinda total protección al usuario para evitar cualquier tipo de fraudes.
La firma ofrece Plan Zeta para comprar en más de 100.000 comercios y financiar todos los consumos del mes hasta en tres cuotas sin interés. Es una forma de ganarle a la inflación: hubo un incremento del 30% interanual en esta opción, mientras que el total de clientes que pagan el saldo total de su resumen creció 8%.
Otra de las fintech es MONI, enfocada en micropréstamos, que creció 270% en 2023. Su CEO, Juan Pablo Bruzzo, afirmó que salieron a captar fondos vía fideicomisos para responder al "boom" de solicitudes.
"Vemos un importante crecimiento en la demanda de préstamos, porque los sueldos no se ajustan a la misma velocidad que el costo de vida y nuestros usuarios necesitan préstamos de corto plazo para pagar obligaciones cotidianas", señala.
Según el ejecutivo, "a través de simples pasos, 100% online, acceden al otorgamiento y acreditación inmediata, cumpliendo muy pocos requisitos". MONI utiliza inteligencia artificial para su scoring que, según Bruzzo, analiza "casi 200 factores alternativos para predecir en tiempo real el perfil de riesgo". Entre ellos:
- Marca y modelo de celular, tamaño y resolución de la pantalla
- Horario de acceso a la plataforma
- Tipo de cuenta y banco
- Geolocalización
- Modo de expresión escrita
Bruzzo indica que el sistema identifica "10 segmentos que van de una probabilidad de mora del 2,5% al 20%, lo que determina en forma automática el monto y plazo". Además, cada cliente que salda su préstamo, puede solicitar uno nuevo, con mejores condiciones.
La fintech también ofrece cuotificación. "Se puede comprar en un comercio sin tener tarjeta de crédito o saldo en cuenta, pagando con QR y financiando en 3 cuotas, ya que el proceso de otorgamiento y acreditación es inmediato, convirtiendo una tarjeta de débito en una de crédito".
Más noticias en Urgente24
Fiat y el proyecto que puede devolver una leyenda
En India creen que su avión está muy cerca de Argentina
La fruta que se come en la mañana y ataca el colesterol malo