Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ya pueden acceder a los préstamos de hasta 400 mil pesos con tasa subsidiada y con la posibilidad de devolver el dinero en 24, 36 o 48 meses. También los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) pueden pedir el crédito con las mismas condiciones, pero con topes de hasta 150 mil pesos. Esto le abre una oportunidad a los jubilados y pensionados, a invertir en un plazo fijo y a su vez, abonar el crédito en cómodas cuotas.
INVERSIÓN
Plazo fijo con pesos subsidiados: Cómo tramitarlo
Anses lanzó un crédito para un selecto grupo y lo que llama la atención es la bicicleta financiera que se puede hacer con el plazo fijo por la TNA del 29%.
Además, confirmaron que seguirán teniendo (como en 2022) una tasa de interés nominal anual (TNA) del 29%, en extremo llamativa si se considera que actualmente el común de los bancos no cobra menos de un 110% o 120% de TNA por un préstamo personal similar. Sumando los costos de los gastos generales administrativos y el seguro, la tasa se eleva hasta un Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA) de 36,04% para los planes de 24 cuotas, de 37,03% para quienes opten por pagar en 36 meses y de 37,55% para los planes en 48 cuotas.
Es importante aclarar que los jubilados y pensionados que quieran acceder a un préstamo no estarán obligados a pedir el monto máximo permitido, sino que podrán solicitar créditos desde los $5.000. El dinero obtenido, en tanto, es de libre destino: se podrá usar para lo que se desee, salvo para comprar dólares. Y podrá ser devuelto hasta en 48 pagos mensuales. O sea, de acá a mediados del 2027.
En lo que respecta a las cuotas, se utilizará un sistema de amortización francés. Es decir que se pagará lo mismo durante todo el crédito. Esto implica que, en el contexto inflacionario, el monto mensual a pagar irá representando cada vez menor porcentaje del ingreso de los jubilados.
Créditos de $400 mil para jubilados: ¿Oportunidad o trampa?
La tasa anual del préstamo es de 29%, en un plazo fijo, puede rendir con un interés del 97%. “Creemos que el crédito que toman los jubilados y pensionados es para viajar, para comprar un electrodoméstico, arreglar la casa. Por eso, este esfuerzo es para empujar la economía, a los trabajadores y a la Argentina”, remarcó la titular del Anses, Fernanda Raverta, al presentar el martes pasado el programa de préstamos hasta 400 mil pesos de ese organismo.
Esa es la versión o la intención oficial del polémico crédito, que tiene todos los condimentos de una medida proselitista. Pero, ¿conviene pedirlo? Si se utiliza para lo que aspira Raverta puede ser un arma de doble filo. Con cuotas mensuales que parten de los casi 16 mil pesos, que es lo que se debería pagar para un préstamo de $400.000 en 48 cuotas, para un jubilado que cobra la mínima de $71 mil (que son la mayoría del sistema previsional) sería una carga confiscatoria.
La otra opción es invertir ese crédito, que es lo que recomendó el economista salteño Lucas Dapena. “A los jubilados les digo que tomen el préstamo y que lo pongan en un plazo fijo. Con eso solo ya ganan dinero. Entonces saquen los $400 mil pesos y Nuevas termas abren en Buenos Aires: Dónde quedan y preciosponganlo en un plazo fijo a 30 días y a medida que va venciendo los 30 días van pagando la cuota del préstamo que les da la Anses”, señaló el especialista de la Fundación Mediterránea en una entrevista que brindó a Radio Salta.
La lógica va de la mano con el relativo bajo interés que tiene el crédito para los jubilados, con una tasa fija del 29% anual. Mientras que el interés anual que pagan los bancos por un plazo fijo está en la actualidad al 97% anual.
Aspectos a tener en cuenta sobre el crédito para jubilados
En la web oficial de ANSES un simulador permite combinar la suma deseada con los distintos plazos de devolución para averiguar de cuánto serían las cuotas en cada caso.
Para usar esta herramienta es necesario ingresar a "Mi ANSES" (desde este enlace) con el número de CUIL y la clave de la Seguridad Social. Luego hay que buscar la opción "Solicitar un Crédito ANSES".
De esa forma se puede conocer que, cada $100.000 que se pidan, habrá que prever una cuota inicial de:
- De $5.958,94 si el préstamo es a 24 meses.
- De $4.609,57 si el préstamo es a 36 meses.
- De $3.961,67 si el préstamo es a 48 meses.
Entonces, al pedir los $400.000 (el máximo) la cuota inicial resultante será:
- De $23.835,75 si el préstamo es a 24 meses.
- De $18.438,29 si el préstamo es a 36 meses.
- De $15.846,69 si el préstamo es a 48 meses.
Teniendo en cuenta que la relación cuota-ingreso no puede ser mayor al 30%, para poder solicitar los $400.000:
- En 24 cuotashay que ganar más de $79.452 al mes.
- En 36 cuotashay que ganar más de $61.461 al mes.
- En 48 cuotas hay que ganar más de $52.822 al mes.
Paso a paso: cómo es el trámite para solicitar un Crédito ANSES
La ANSES aclaró que los créditos (antes disponibles 100% online) ahora sólo podrán tramitarse de manera presencial en los centros de atención del organismo previsional, con turno previo.
"Abriremos nuestras oficinas los sábados para que todos puedan solicitarlos", prometió Fernanda Raverta, la directora ejecutiva de la ANSES, en el acto de presentación de la nueva etapa.
Para hacer el trámite se necesita llevar:
-Último ejemplar del DNI
-Número de CBU de la cuenta bancaria (que se puede averiguar en el cajero automático, por home banking o yendo al banco).
También conviene, antes de ir, asegurarse a través de Mi ANSES que los datos personales y de contacto estén actualizados. El turno se puede sacar desde el siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=49
¿Cuánto tardan en entregar el dinero prestado y cómo se cobra?
Una vez solicitado el préstamo, el dinero pasa a estar disponible dentro de los cinco días hábiles: cerca de una semana.
No se cobra en efectivo, sino que la ANSES lo deposita en la misma cuenta bancaria en la que el jubilado o pensionado cobra su haber (la caja de ahorro previsional cuyo CBU hubo que confirmar durante el trámite).
Más noticias en Urgente24
Nuevas termas abren en Buenos Aires: Dónde quedan y precios
Plazo fijo de Mercado Pago paga más... préstamo más caro
Compra supermercado U24: Carrefour baja a Coto y a Día