Mercado Pago ofrece diversas herramientas financieras para sus usuarios, convirtiéndose en la fintech más elegida por todos los argentinos. El problema surge cuando nos cruzamos con sus préstamos- créditos, que en un principio se ven atractivos, hasta que la realidad y la letra chica te golpean: la tasa de interés.
LO QUE NADIE TE CUENTA
Plazo fijo de Mercado Pago: Paga mejor pero cobra más
El público joven prefiere a Mercado Pago por sobre los bancos, las personas ya no quieren saber de filas, los trámites o sacar turnos, pero... ¿A qué costo?
Como hemos mencionado anteriormente en Urgente24 sobre la preferencia del público joven por las billeteras virtuales por sobre los bancos, las personas ya no quieren hacer filas ni enfrentarse a los trámites de sacar turno y firmar papeles, pero… ¿A qué costo?
En un contexto inflacionario en el que vivimos y teniendo en cuenta las alternativas que constantemente buscan los usuarios para amortiguar la pérdida de poder adquisitivo de los ahorros, las tradicionales cajas de ahorro y cuentas sueldo ya no son atractivas, por lo que cada vez más personas recurren a herramientas financieras de corto plazo para obtener rendimientos.
La trampa de Mercado Pago: Plazos fijos atractivos por delante, altos intereses en préstamos por atrás
Hemos mencionado antes que entre todas las billeteras virtuales, Mercado Pago ofrece una de las mejores tasas de interés anual por encima de otras con un 81,2% y se ubica tan solo un poco por debajo de Prex, quien ofrece una rentabilidad del 83,8%.
Esto a los usuarios les resulta atractivo, una cuenta remunerada que actúa como un plazo fijo tradicional pero con la diferencia de que en la billetera virtual, uno puede disponer de ese dinero 24/7 sin tener que esperar a una fecha de vencimiento cada mes.
Pero alguien debe pagar esos beneficios competitivos y generalmente son los acreedores de mercado crédito quienes pagan para que la mayoría disfrute de su rendimiento mensual en cuenta.
Un dato interesante es el índice de pago y repetición de los emprendedores y pymes. Aproximadamente el 80% de los usuarios que accedieron a préstamos por medio de Mercado Crédito, han solicitado un nuevo crédito por medio de la plataforma. Lo cual es curioso debido a que gran parte de este mismo porcentaje, ha presentado quejas por tener que devolver hasta ocho veces más del total del préstamo solicitado.
Mercado crédito, por otro lado, ofrece una tasa de financiación personalizada y según describen en la web oficial, varía de acuerdo a cada perfil. A su vez, podemos ver la TNA Tasa Nominal Anual fija (TNA), la Tasa Efectiva Anual (TEA) y el Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEA).
A juzgar por los números y el hecho de que pagar un préstamo a tasas exorbitantes suena fatal, así sea en 12 cuotas, las personas deberán pensarlo dos veces en sacar un préstamo en Mercado Pago, o bien, buscar alternativas que resulten más económicas y redituables al bolsillo.
Qué es y cómo funciona Mercado Crédito
Mercado Crédito funciona como un crédito en línea para usarlo en compras de hasta 12 cuotas sin la necesidad de tener que utilizar tu tarjeta de crédito. El mismo otorga préstamos a los usuarios de la plataforma y todos los meses, cada 30 días, se debita automáticamente de tu dinero disponible en Mercado Pago. A su vez, podés cancelar tu deuda, en el momento que lo desees, sin esperar que llegue a su vencimiento.
Tiene un máximo de 5 millones de pesos, para devolverlo hasta en 12 cuotas fijas de acuerdo con tu perfil crediticio. Para acceder para cualquier monto, es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos en los últimos tres meses:
- Tus ventas en Mercado Libre o Mercado Pago tendrán que superar los mil pesos por mes.
- Si pediste antes un crédito con Mercado Crédito, debés haber cumplido con todos los pagos de las cuotas.
- Buena reputación en las ventas realizadas en Mercado Libre.
El dinero que solicites, se acredita rápidamente en Mercado Pago y lo podrás transferir a tu cuenta bancaria.
Más noticias en Urgente24
Aerolínea low cost suspenderá vuelos a dos destinos
Mercado Pago arrasa con su nueva tasa de interés