DINERO Peugeot > Sergio Massa > Volkswagen

INVERSIONES AUTOMOTRICES

Peugeot, Volkswagen, Toyota... ahora Mercedes Benz

Sergio Massa logró el 4to. compromiso consecutivo de inversiones de la industria automotriz: Mercedes Benz, luego de Peugeot, Volkswagen y Toyota.

El viernes 23/11, el ministro de Economía, Sergio Massa, mientras visitaba la planta de Peugeot, anunció la extensión en 2023 de la reducción en las alícuotas de derechos de exportación para el sector automotriz. En septiembre se había sancionado la Ley de Promoción de la Industria Automotriz. Entre enero y octubre, las automotrices y autopartistas ya llevaban anuncios por US$ 280 millones y 27 meses consecutivos de generación de empleo.

El jueves 15/12, Massa anunció que Volkswagen comenzaría a fabricar 3.000 camiones y buses por año, con una inversión de US$ 50 millones, adicionales a los planes de US$ 250 millones anunciados por la compañía para el período 2022-2026.

El viernes 16/12, Sergio Massa anunció que la empresa Toyota informó exportaciones por más de US$ 4.000 millones anuales, una inversión de US$60 millones, creación de más de 2.000 empleos directos y un 3er. turno de producción por primera vez en sus 25 años en Argentina.

El jueves 22/12, Massa recibió la confirmación de Mercedes-Benz Camiones y Buses de la compra de un predio de 20 hectáreas en la localidad bonaerense de Zárate para construir un centro logístico de autopartes y repuestos, organizar nuevos proveedores locales y aumentar la integración nacional de los vehículos para exportar a la región: inversión inicial de US$ 20 millones.

Massa:

Este anuncio muestra el impacto de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Autopartista, que dio mucho trabajo, que se dio en el marco de mucho debate y que empieza a mostrar resultados. En los últimos 15 días, cuatro compañías anunciaron la producción de camiones y buses en el país con diferentes tecnologías, en competencia. Esto muestra la capacidad en términos de capital humano, en términos del talento de nuestra gente para transformar a Argentina en el hub de producción regional, no solamente de camiones y buses sino también de vehículos. Este anuncio muestra el impacto de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Autopartista, que dio mucho trabajo, que se dio en el marco de mucho debate y que empieza a mostrar resultados. En los últimos 15 días, cuatro compañías anunciaron la producción de camiones y buses en el país con diferentes tecnologías, en competencia. Esto muestra la capacidad en términos de capital humano, en términos del talento de nuestra gente para transformar a Argentina en el hub de producción regional, no solamente de camiones y buses sino también de vehículos.

Mercedes-Benz Camiones y Buses integra el grupo Daimler Truck AG, y quiere desarrollar un plan de localización de piezas para abastecer al mercado interno y a otros mercados de la región.

Raúl Barcesat, CEO de Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina -compañía independiente desde 2021-, dijo que avanza en un proyecto piloto para exportar chasis a México.

La empresa produce diferentes modelos de los camiones Accelo y Atego y de los buses OH y OF, y prevé ampliar su producción.

-----------------------

Más contenido en Urgente24

Presión K a Alberto para que intervenga en un órgano clave

D'Alessandro: "El Gobierno quiso secuestrar a la Selección"

Axel Kicillof (afectado) dijo que el fallo es "una verdadera inmundicia"

CFK 2023: Intendente K planteó la teoría de la "calentura"

Dejá tu comentario