ZONA $ Diputados > Defensa del Consumidor > planes de ahorro automotor

DEBATE ABIERTO

Diputados analizó proyectos para planes de ahorro automotor

Defensa del consumidor alega que los planes de ahorro automotor subieron el doble que la inflación, por lo que se analizarán iniciativas desde diputados

Desde el mediodía de martes (13/12) la comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de Diputados recibió a distintos especialistas para debatir sobre la metodología e información acerca de los sistemas de capitalización y ahorro.

En una reunión informativa, el titular de la Comisión, diputado Víctor Romero (UCR), indicó que “el objetivo es modificar la legislación vigente sobre Planes de Ahorro Automotor”, y en ese sentido, señaló: “Es necesario para garantizar la transparencia en la información y proteger a los suscriptores de este plan”. “El cumplimiento del contrato y la determinación de precios no está legislado en la Ley”, informó.

COMISIÓN EN VIVO: 13 de diciembre de 2022 - DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA

En su exposición, el director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, Alejandro Alonso Pérez Hazaña, se refirió a las relaciones de consumo: “El mayor problema es la falta de información en la operatoria del contrato y eso dificulta la venta”.

El funcionario dijo que la mecánica de determinación de precios es un tema complejo que necesitamos solucionar”. “No es solo un tema de inflación sino también de la mecánica contractual”, afirmó.

diputados comisión planes de ahorro automotor.png

“Es necesaria una reforma legislativa”

A todo esto Darío de León, director de Sociedades Comerciales de la Inspección General de Justicia, manifestó que “hay que repensar el sistema porque no sirven las soluciones paliativas”. “Es necesaria una reforma legislativa”, consideró.

En tono informativo, explicó que, respecto a los beneficiarios de planes de ahorro, sucede que “la gente no puede pagar las cuotas y esto genera un alto índice de conflictividad”.

Todos ellos participan de la exposición sobre “Metodología e información acerca de los Sistemas de Capitalización y Ahorro (Planes de Ahorro Automotor)".

En tanto el diputado Juan Manuel Pedrini (FdT) expresó: “Pareciera que estamos más del lado de las automotrices que de las ciudadanas/os”. “Las concesionarias venden el plan y se desentienden”, explicó.

En la misma línea que su preopinante, el diputado Marcos Carasso (UCR) quien sostuvo que “la Inspección General de Justicia tiene que controlar los contratos”, al señalar que “la urgencia amerita resolver este problema”.

Por último, la diputada Myriam Bregman (PTS - Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad) solicitó que, “hasta que no se sancione una iniciativa, el Estado debe actuar”.

En este encuentro, los diversos bloques buscan avanzar con el análisis de diferentes iniciativas para el sector, aunque a principios de noviembre, ya tuvieron una primera reunión para discutir esta temática.

Más contenido en Urgente24:

Aerolíneas Argentinas: Pasajes agotados por más de $1 millón

Finde largo: Termas para pasar el día en Buenos Aires

El alimento con fuerte olor que ayuda a combatir cucarachas

Trenes: Cómo devolver o cambiar la fecha de un pasaje

Aerolíneas Argentinas gana nueva ruta a Flybondi y JetSmart