A pocos días de los inminentes comicios generales, los ciudadanos argentinos despliegan su astucia con el propósito de convertir sus fondos a dólares, al costo más accesible posible, en un contexto de marcada inquietud. Y han conseguido idear un método que les permite adquirir sus divisas por un monto inferior a los 800 pesos. Por lo que, a continuación, te brindamos los detalles acerca de esta flamante estrategia.
El procedimiento ampliamente reconocido bajo el nombre de dólar MEP habilita la adquisición de divisa estadounidense de manera "indirecta", al invertir en un título denominado en moneda local, como el caso del AL30D, y luego comercializar en el mercado de valores su equivalente en moneda extranjera (GD30D).
Este proceso cuenta con un plazo de "parking" o en español conocido como "estacionamiento" de un día laborable. Transcurrido dicho intervalo, los "billetes verdes" se dirigirán hacia la cuenta bancaria del usuario denominada en dólares.
Sin embargo, en la presente jornada, el dólar MEP no presenta una ventaja significativa en términos de costos en comparación con el dólar blue (cotizado a $905) o el dólar contado con liquidación (valuado en $982,10). Sin contar que no todos los interesados pueden acceder a esta modalidad, ya que se encuentra sujeta a ciertas restricciones.
Por esto mismo, la opción más favorable es el dólar "Turista" a un valor de $731, una elección propicia para costear las adquisiciones realizadas en el extranjero, tales como gastos turísticos o servicios en plataformas semejantes a Spotify. Sumado a que, este mecanismo se erige como una opción válida para aquellos que buscan consolidar sus activos en dólares.
El Dólar Turista como herramienta de ahorro
Diversas plataformas especializadas en criptomonedas habilitan la adquisición de moneda estadounidense digitalizada, como el USDT, USDC o DAI, cuyas tasas de cambio se mantienen a la par del dólar tradicional.
Ciertos intercambios, como el destacado Binance, brindan la oportunidad de obtener estas divisas mediante el uso de tarjetas, lo que conduce a un acceso a un dólar por debajo de las cotizaciones del dólar informal o del mercado de cambio conocido como MEP. No obstante, para llevar a cabo este proceso, es esencial disponer de una cuenta debidamente verificada en la plataforma y completar los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción "Comprar cripto", localizada en la zona derecha del logotipo de Binance.
- Indicar la cantidad de dólares que se pretende abonar.
- Elegir la criptomoneda deseada (por ejemplo, USDT) y proceder a efectuar la compra.
A continuación, el sistema desvelará la correspondencia entre divisas. Con cada centenar de dólares ingresados, se obtendrán alrededor de 96 USDT, teniendo en cuenta la evaluación de las tasas de transacción. En otras palabras, se estará efectuando la adquisición a un tipo de cambio de 762 pesos por cada dólar en formato digital.
Posteriormente, será necesario introducir la tarjeta con la que se realizará el pago y proceder a seguir las indicaciones que la plataforma señale, hasta completar la operación.
Vale la pena resaltar que cada entidad bancaria dispone de su propia tasa de cambio, la cual sufre modificaciones de acuerdo al cierre y la fecha de vencimiento de la tarjeta, lo que implica que el importe final puede experimentar alteraciones.
Ahora bien, en caso de disponer de dinero en efectivo, se brinda la oportunidad de "asegurar" la cantidad a pagar en moneda local mediante el uso de una tarjeta prepaga, que, a pesar de estar categorizada como "crédito," se encarga de liquidar la transacción con los fondos disponibles en la cuenta.
Los pasos para ingresar Dólar Turista en tu banco
En Argentina, BuenBit presenta la posibilidad de transformar las criptomonedas en dólares y transferir los billetes hacia una cuenta bancaria denominada en la divisa norteamericana. Para concretar esta operación, es necesario registrarse en la plataforma y, además, ser titular de una caja de ahorro en dólares. Aquellos que carezcan de una caja de ahorro en esta moneda, pueden conseguir una sin costo y de manera inmediata a través de un banco digital, como Brubank o Reba.
El primer paso implica obtener la clave pública de BuenBit, la cual funciona como un identificador de la cuenta destinada a recibir las criptomonedas, la cual se puede adquirir a través de este procedimiento:
- Hacer clic en el botón con las dos flechas, situado en la parte inferior de la pantalla.
- Seleccionar la opción "Depositar" y escoger el dólar digital de preferencia (por ejemplo, Tether para USDT).
- Verificar que la red seleccionada sea BNB Chain, que presenta tasas de transacción reducidas.
- Se mostrará un código QR y la dirección de depósito. Para copiar esta información, presionar el botón identificado con dos hojas de papel.
A continuación, será necesario dirigirse a la plataforma Binance y proceder a realizar los siguientes movimientos:
- Iniciar seleccionando el icono representativo de una billetera, ubicado en la esquina superior derecha de la interfaz.
- Acto seguido, presionar la opción "Retirar".
- A continuación, seleccionar la alternativa "Vista de Monedas" y escoger la divisa de preferencia, ya sea USDT u otra.
- Si la opción "Retirar Fiat" se encuentra habilitada, presionar "Retirar Criptomonedas".
- Posteriormente, optar por la moneda USDT.
- Luego, proceder a pegar la dirección de la cuenta criptográfica asociada a BuenBit.
- Elegir la red BSC BNB SmartChain.
- Finalmente, continuar siguiendo los pasos necesarios para llevar a cabo la transferencia de las criptomonedas.
A continuación, será esencial verificar en la plataforma BuenBit si los USDT han sido debidamente depositados. Y para llevar a cabo su conversión a dólares y su posterior transferencia a una cuenta bancaria, se requiere seguir el siguiente conjunto de instrucciones:
- Acceder a la plataforma de BuenBit y hacer clic en el ícono situado en la esquina superior izquierda, antes del nombre de usuario o "BuenTag".
- Proceder a hacer clic en la opción "Agendar una cuenta" y continuar con las indicaciones para configurar inicialmente una cuenta de ahorros en pesos y posteriormente una en dólares.
- Acto seguido, pulsar el botón representado por dos flechas, ubicado en la parte inferior central de la aplicación, y seleccionar la alternativa "Convertir".
- Elegir la cantidad de USDT que se desea transformar en dólares.
- Nuevamente, presionar el botón de las dos flechas y seleccionar la opción "Convertir".
- Aparecerán dos cajas: la primera destinada a las criptomonedas en la parte superior y la segunda para el dinero fiduciario. Si no se presentan en ese orden, se debe pulsar el botón representado por una flecha hacia abajo.
- Realizar clic en la primera caja y seleccionar "USDT"
- Posteriormente, hacer clic en la segunda caja y optar por "Dólares"
- Introducir la cantidad de fondos que se desea canjear, presionar "Continuar" y seguir con los pasos indicados.
- Una vez completada la conversión a dólares, volver a hacer clic en el botón de dos flechas y seleccionar "Retirar"
- Escoger la caja de ahorro en dólares programada y proceder al envío de los fondos.
De este modo, los dólares serán desplazados desde la cuenta de BuenBit hacia la cuenta bancaria en dólares que haya sido seleccionada, lo que permitirá su disposición a través de ventanilla o la ejecución de diversas operaciones bancarias adicionales.
-----------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Got Talent Argentina 2023: Emir Abdul admite error
Evita estafas: Qué oculta tu huella digital y cómo protegerla