DINERO BCRA > dólar > tasas

MUY ACTIVO

Nueva medida del BCRA que busca demorar la salida de dólares

El BCRA busca retrasar la salida de dólares relacionada con las importaciones de servicios que las compañías hacen a sus empresas vinculadas.

Hoy, jueves 20 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó hoy medidas para financiar el pago de la importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas y dispuso la autorización previa para el pago de intereses en deuda intraempresas, que en conjunto representan una postergación de pagos en divisas por US$ 2.000 millones hasta fin de año. El comunicado oficial de la entidad arroja:

En el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior. En el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior.

Complementariamente, el Directorio del BCRA habilitó a las empresas a que realicen imposiciones remuneradas por dólar oficial por el importe en pesos equivalente a los intereses no cancelados o la utilización de divisas de disponibilidad propia que apliquen al pago de compromisos cuando el acreedor sea una contraparte vinculada.

La medida sobre el acceso al mercado para cancelar importación de servicios no afecta al pago de los servicios que actualmente están alcanzados por el impuesto PAÍS, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, Youtube, etc., que se seguirán realizando como en la actualidad.

Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE son:

  • S17. Servicios jurídicos, contables y gerenciales.
  • S18. Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública.
  • S19. Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos.
  • S22. Otros servicios empresariales.

Para el acceso al mercado para la cancelación antes de los 60 días será necesaria la conformidad previa del Banco Central.

En el caso de que los pagos correspondan a contrapartes vinculadas del exterior por Servicios de fletes u Otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio.

image.png

Suba de tasas

Tal como informó Urgente24 en: BCRA busca captar pesos: Sube la tasa del 78% al 81%

Luego del dato de IPC de marzo, del 7,7%, y el fuerte salto en el mercado cambiario, el BCRA decidió elevar las tasa de interés 300 puntos básicos. Con este nuevo aumento la tasa pasará del 78% al 81% y dejará una tasa efectiva anual (TEA) en torno al 119%. Con este ajuste:

La Tasa efectiva mensual quedará en el 6,7% La Tasa efectiva mensual quedará en el 6,7%

Esta decisión fue tomada durante la reunión semanal de los jueves, los miembros del directorio definieron que la tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las LELIQs se establecería en un 81%, lo que se traduce en una tasa efectiva anual (TEA) de casi 119% (precisamente 118,98%). Esta accionar tuvo lugar en un día en el que el presidente se reunió con los principales líderes del equipo económico, incluyendo al presidente de la entidad monetaria, Miguel Pesce.

Los analistas financieros de la City Porteña ya estaban pronosticando que la subida de tasas tendría para este jueves, con un aumento que oscilaría entre 200 y 500 puntos básicos. Finalmente, la entidad se confirmó que el aumento va a ser de 300 puntos básicos.

Desde que empezó el año, el BCRA ya lleva 2 ajustes al alza en cuanto a las tasas de interés. El primer aumento fue llevado a cabo a mediados del mes pasado, luego de haber estado 6 meses inalterada, y paso del 75% al 78%, lo que equivale a una TEA del 113%.

image.png

Más contenido en Urgente24

Larreta vs. Bullrich: Encuestas y el 'efecto Macri'

Sergio Massa y MECON logran financiamiento adicional por $31.246 M

Tras las 'operetas', cumbre Alberto-Massa (y chicana de Cerruti)

La Corte Suprema desplazó a su administrador general (enojo de Lorenzetti)

Temas

Dejá tu comentario