DINERO Vaca Muerta > YPF > Neuquén

DESARROLLO ENERGÉTICO

Minería en Vaca Muerta: YPF lidera los trámites para encontrar arena silícea

Neuquén registró 102 trámites de cateos de exploración de arenas silíceas en 2024, un insumo clave para la actividad de Vaca Muerta.

Al ritmo que marcan las inversiones de Vaca Muerta, la provincia de Neuquén registró 102 trámites de cateos de exploración de arenas silíceas en 2024. Datos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia denotan que YPF y Aluvional, la subsidiaria de la petrolera Vista, son las empresas que lideran la búsqueda de este insumo.

Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo. En conversación con diario Río Negro, Carlos Portilla, director Provincial de Minería, destacó que la ubicación de los pedidos abarca una superficie de 438.000 hectáreas, "bastante coincidentes con la formación Vaca Muerta".

Las arenas silíceas son un insumo clave para la extracción de los hidrocarburos. Una vez que se produce el proceso de fractura hidráulica de la roca o fracking, la arena silícea mantiene abierta las grietas, permitiendo que tanto el gas como el petróleo se filtren desde el reservorio hacia el pozo.

Las solicitudes para encontrar la arena de mejor calidad se concentran en tres zonas: Bajo de Añelo, Los Barriales hasta Senillosa, y Ramón Castro, entre Zapala y Cutral Co. Algunas exploraciones ya se encuentran en estadio de minas, y ahí es donde YPF y Aluvional sacan ventaja. En total, 29.515 hectáreas de arenas están camino a consolidarse como minas.

Neuquén ya habilitó el transporte de 6.750 toneladas de arena para que se realicen los ensayos correspondientes para determinar su calidad. "Hay resultados que son positivos a nivel laboratorio y a escala de ensayo industrial. Acá se mide la esfericidad, redondez y solubilidad, junto con la resistencia a la fractura, llamado factor K", explicó Portilla.

Las arenas en estudio se encuentran en forma superficial en dunas y en mantos de areniscas ("una roca del tipo sedimentario que es bastante desgranable"). Portilla explicó que en cualquiera de los casos la extracción será a cielo abierto y agregó que "la extracción sería en cierta medida seleccionada de acuerdo al sector de la mina que tenga la mejor calidad".

Una vez que los resultados de los laboratorios estén listos, faltará probar las arenas directamente en el pozo. Este estudio determinará la conductividad de la arena, es decir, la capacidad de que el hidrocarburo fluya a través de la fractura. "La expectativa es positiva tanto para las empresas como para el sector público", señaló Portilla.

El interés de las empresas en conseguir arenas silíceas en Neuquén radica en que la provincia concentra la mayor parte de Vaca Muerta. Por este motivo, entre las minas de arena y los centros de producción reducirían considerablemente los costos y la logística. "El impacto de reducción de costo por flete sería fenomenal, así como el de reducción de tránsito pesado. También acrecentaría el empleo neuquino", destacó el funcionario.

Por otro lado, los requisitos para solicitar una mina están demarcados en el Código Nacional de Minería. "Cualquier argentino puede solicitar una mina. El descubrimiento puede ser casual. En el proceso de trámite, impone la obligación de tener un plan mínimo de trabajo para la etapa de exploración y luego un proyecto para la explotación", comentó Portilla.

Además, el referente explicó que los pedidos tienen que incluir un Informe de Impacto Ambiental, donde se detalla el estado del ambiente al inicio de la actividad. "Deberán informar cómo irá transcurriendo esa actividad controlada, con una perspectiva ambiental sustentable y sostenible. A la vez, deberá garantizar cuál va a ser el proceso de recomposición y remediación ambiental", explicó.

Por último, Portilla explicó que "el informe de Impacto Ambiental también impone obligaciones que tienen que ver con el proceso de inversión que hagan las empresas. Ya desde el inicio de la solicitud del trámite deben prever cómo va a quedar el terreno, la superficie afectada al final del trabajo".

Más contenido en Urgente24:

Papelón de River con un refuerzo que no jugó: quiere devolverlo

Murió el juez federal Pablo Seró al caer de un edificio: Las hipótesis

China Suárez lo logró: Mauro Icardi la blanqueó y sepultó a Wanda Nara

Franco Colapinto se viste de rosa para la F1 2025: Qué equipo lo contrató

"Hasta acá llegué": Pepe Mujica pide que lo dejen morir en paz

Confidencial