DINERO FGS > ANSeS > Carlos Heller

CARLOS HELLER

"Lo más probable es que el FGS de ANSES termine ganando"

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES puede salir muy beneficiado con los bonos dual que va a recibir.

Carlos Heller, presidente del Banco Credicoop, participó en una entrevista radial donde aclaró cuál es la verdadera situación en la que queda parado el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES. Al respecto, lo primero que dijo fue distinguir la diferencia entre el FGS y la "caja corriente" del ANSES. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad es naturalmente un fondo de largo plazo que tiende a hacer inversiones de este tipo de plazo y no de menos, mientras que a los jubilados actuales se les paga con los aportes patronales, con lo que aportan los trabajadores, además de un porcentaje en los impuestos que van para el ANSES.

En la entrevista, una de las preguntas claves fue la de: ¿Por qué no se hizo antes? Sobre esto, Heller no dedica mucho tiempo y explica que se dio porque alguien vio la posibilidad, lo analizo, sugirió y se aprobó.

A su vez, el titular del Credicoop afirma que no hay ningún tipo de desfinanciamiento, lo que va a recibir el FGS es un bono dual, este se ajusta al mejor resultado, si la inflación le gana al dólar o si el dólar le gana a la inflación da igual, pase lo que pase, se va a ir con el escenario más favorecedor.

Si el canje se hubiese hecho hace 2 años, el FGS hoy tendría mucho más de lo que tiene, dado que la inflación le ganó a la devaluación. Si el canje se hubiese hecho hace 2 años, el FGS hoy tendría mucho más de lo que tiene, dado que la inflación le ganó a la devaluación.

Como es difícil (o casi imposible) saber lo que va a pasar en 20 años, la posibilidad de que el bono sea dual sirve como hedge (cobertura) contra esta incertidumbre y por esto mismo que arroja que:

Lo más probable es que el FGS de ANSES termine ganando Lo más probable es que el FGS de ANSES termine ganando

La palabra de la ANSES

Sobre esto, fuentes de la entidad dijeron a Infobae que las características de los activos que va a recibir a cambio de sus títulos en dólares son mejores para los fines del FGS, dedicado a colocaciones a largo plazo y que, por un detalle contable además aumentará en los libros el valor de ese fondo.

Por el 70% que cede ANSES al Tesoro el FGS recibe un bono dual que ajusta por inflación o tipo de cambio, a 13 años, y con una tasa de interés al 8%, alta Por el 70% que cede ANSES al Tesoro el FGS recibe un bono dual que ajusta por inflación o tipo de cambio, a 13 años, y con una tasa de interés al 8%, alta

El otro 30%, mientras tanto, le genera unos $400.000 millones en efectivo a las arcas del fondo, según los cálculos del Gobierno. Similar a Heller, la entidad agrega que:

Es positivo por la característica del bono. Porque el FGS es un fondo de largo plazo las condiciones que tiene que buscar es que el FGS pierda volatilidad. Que sea previsible. Los Bonar locales y los Globales Ley Nueva York son muy volátiles, con lo cual le dan mucha volatilidad al FGS. Con este bono ganás estabilidad y previsibilidad Es positivo por la característica del bono. Porque el FGS es un fondo de largo plazo las condiciones que tiene que buscar es que el FGS pierda volatilidad. Que sea previsible. Los Bonar locales y los Globales Ley Nueva York son muy volátiles, con lo cual le dan mucha volatilidad al FGS. Con este bono ganás estabilidad y previsibilidad

“Nos lo van a dar a valor técnico, nosotros lo vamos a comprar a precio de mercado y lo vamos a valuar al 100%, lo que implica una valorización del fondo de garantía de US$ 2.000 millones”, setencian.

Más contenido en Urgente24

Sonrisa y abrazo entre Alberto y Massa, para desalentar rumores

Funcionaria que responde a Grabois denunció desfinanciamiento de su área

Marcelo Corazza: Rompe el silencio la familia del productor

Reunión positiva por bonos: Bajan dólar y revierten pérdidas