De acuerdo con un reciente artículo de Bloomberg, el Banco Central de Turquía ha solicitado a los ahorristas e inversionistas del país que limiten la cantidad de dólares que compran en el mercado interbancario y así aliviar la presión sobre la lira turca. El artículo de Kerim Karakaya destaca que:
BANCO CENTRAL EN APRIETOS
Lira turca en mínimos y su histórico parecido con el peso
El Banco Central de Turquía solicitó a los ahorristas e inversionistas del país que limiten la compra de dólares dada la fuerte presión sobre la lira turca.
Según fuentes anónimas, debido a la delicadeza del asunto, la autoridad monetaria había comunicado verbalmente a algunos prestamistas que se les ha impuesto un límite diario en la cantidad de moneda extranjera que deben adquirir en el mercado después de cubrir sus necesidades en el marco del programa gubernamental KKM.
Estos límites están produciendo los mismos efectos que el dólar blue en Argentina, las empresas y los inversores, al no poder acceder con totalidad a los dólares que quieren, entran en el mercado paralelo. En este mercado, los inversores pueden comprar todos los dólares físicos que quieran más una prima. De acuerdo con Bloomberg:
El histórico parecido con el peso argentino
Tal como informó Urgente24 en: La lira turca en caída libre: El parecido con Argentina, ¿mera coincidencia?
2018 no arrancó bien para los países emergentes. Las monedas de varios países atraviesan caídas que muchos han adjudicado a la suba de tasas a nivel global.
La gran pregunta, según CNN Dinero, es si se trata de casos aislados, problemas endógenos de cada economía, o es la crónica de una crisis anunciada.
Para Claudio Loser, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, tanto en el caso de la lira turca como en el peso argentino, hay un gran "componente nacional" detrás de las depreciaciones.
Sin embargo, Loser reconoce en CNN que "ha habido un cambio en la situación general": está el dólar fuerte, con una economía que cree rápidamente en Europa y USA, tasas de interés que suben, y muchos inversores queriendo reducir el riesgo debido a medidas proteccionistas que pueden afectar a estos países.
Más contenido en Urgente24
Partido nuevo para una PASO le propone Milei a Bullrich (que ya respondió)
Chiste va, chiste viene, Morales desliza fórmula con Larreta
Sergio Massa y un guiño a la victoria (y viceversa)
Exclusivo: El paper que se filtró y circula en Wall Street y la City porteña por Milei