Hoy, lunes 6 de marzo, se llevó a cabo un canje de deuda crucial para los próximos años. En él, estuvieron presentes, Sergio Massa, Ministro de Economía
CANJE DE DEUDA
Fracaso de JXC: Tras Sergio Massa con bancos, bajó el dólar
Cerrando un canje de deuda crucial para los próximos años, Sergio Massa, altos funcionarios y banqueros se reunieron.
- Eduardo Setti, Secretario de Finanzas
- Leandro Toriano, Subsecretario de Financiamiento
- Leonardo Madcur, Jefe de Gabinete de Asesores de Ministerio de Economía
- Gabriel Rubinstein, Secretario de Política Económica
- Miguel Ángel Pesce, Presidente del BCRA
- Claudio Cesario, Presidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABA)
- Javier Bolzico, Presidente - Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA)
- Gustavo Manríquez, Gerente General del Banco Macro
- Leticia Canclini, Gerente de Finanzas Corporativas - Banco Santa Fe - Grupo San Juan
- Fabian Kon, Gerente General del Banco Galicia
- Alejandro Butti, CEO del Banco Santander
- Martín Zarich, Presidente Ejecutivo del Banco BBVA
- Oswaldo Parré dos Santos, Presidente del Banco Patagonia
- Alejandro Ledesma, Gerente General del Banco ICBC
- Federico Alcalde Bessia, CEO de HSBC
- Carlos Heller, Presidente del Banco Credicoop
- Federico Alcalde Bessia, Tesorero Banco HSBC
- Claudio Canepa, Director Banco San Juan
De acuerdo con el Cronista, el encuentro con los banqueros se definió en otorgar 2 canastas de bonos:
- Una 100% indexada a la inflación (CER).
- Con un 30% dual (lo que más aumente entre la inflación o el dólar oficial hasta el vencimiento) y 70% CER.
Con estas canastas, se reducirá el peso de los instrumentos de deuda dollar linked y, con ello, el Gobierno busca dar una muestra de que no devaluará el peso en el resto de su mandato, al tiempo que aliviana el peso de una "corrección" en el tipo de cambio para una próxima administración, probablemente de Juntos por el Cambio desde este 10 de diciembre.
El canje de deuda acumulaba vencimientos por $12,3 billones para ser pagado en los próximos meses del año. En este marco, la consutlora Equilibra destacaba: Si miramos el perfil de vencimientos dinámico (proyectando la evolución del CER y el tipo de cambio hasta el vencimiento de cada instrumento), deben pagarse más de AR$ 16 billones (10% del PIB) entre marzo y octubre, y casi la mitad está en manos privadas. Finanzas tiene pendiente el diseño de un mecanismo -probablemente un canje- que le permita saltar esa barrera y asegurar una transición política que no genere disrupciones financieras. Los bancos, tanto públicos como privados, estarían dispuestos a ingresar en este canje, lo que garantizaría la conversión de más del 70% de las tenencias.
Con el acuerdo cerrado, los pagos quedan para 2024 y 2025. Más allá de esto, el miedo, tanto del oficialismo como de la oposición, es que:
A pesar de esto, esta tarde Massa finalizó la reunión asegurando que: "Ahora nos queda llevar adelante el canje, la licitación, y el lunes de la semana que viene mostrarle a la sociedad argentina que tenemos al sistema financiero absolutamente robustecido y, además, al sector público nacional con sus cuentas ordenadas".
Apreciación total: Cayó el dólar y suben bonos en dólares
Con el resultado de la reunión, la tranquilidad comenzó a notarse en los mercados financieros y cambiarios. Sobre esto, la fuerte apreciación del peso, con una baja muy marcada del dólar, mientras los bonos suben 3,5% en dólares y solo 2,5% en pesos.
Sumado a esto, tenemos que en el mercado informal, el dólar blue también retrocede hasta $4, resultando en $371.
Merval y bonos para arriba
La historia no podía ser diferente para las acciones y los bonos del país. Luego del acuerdo, las pérdidas que estaba presentando el índice de la bolsa porteña se revirtió y gana 2,4%, a los 251.700 puntos, mientras que los bonos globales en Wall Street avanzan un 1%.
Por su parte, el Riesgo País, que suele funcionar como una aproximación -o proxy- al impago de un Gobierno, dado que mide la brecha entre las tasas de los bonos del Tesoro americano y su par emergente, bajaba hasta los 2.067 puntos básicos.
El golpe de JXC
La oposición, pensando en que van a ganar las próximas elecciones, lanzó un comunicado explicando los peligros detrás del canje, cuando es más que evidente que lo intentan es obtener un Gobierno con mejores condiciones y eso, es muy ingenuo de su parte.
En este sentido, Hernán Lacunza dijo, a través de Twitter, que “el Gobierno prepara un canje de deuda con los bancos”, lo que definió como “una operación vil y ruinosa para el Estado”. Guido Sandleris, también en Twitter, agregó que este canje violaría la Carta Orgánca del BCRA.
Más contenido en Urgente24
Axel Kicillof confirmó que va por su reelección y espera por Cristina
Planes sociales: Se destapó otra olla y amenazan colapso
Efecto Trump: Ojo con Javier Milei
Pequeño anticipo local: Este domingo ganó Larreta, Wado y Sergio Massa