DINERO FMI > reservas > Fondo Monetario Internacional

REUNIÓN INFORMAL

FMI: Alerta por caída de reservas y dudas sobre desembolsos

Los directores ejecutivos del FMI alertaron sobre la caída en las reservas del Banco Central e incumplimientos en el acuerdo. Versiones sobre los desembolsos.

En medio de la campaña electoral argentina, hubo una reunión informal del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que analizó un informe sobre el acuerdo con el gobierno de Alberto Fernández donde se plantearon serios cuestionamientos en cuando a la pérdida de reservas del Banco Central, el atraso del tipo de cambio y cuestiones vinculadas a la gestión. Si bien la reunión fue informativa y no se tomaron decisiones, quedaron dudas sobre si el organismo multilateral cumplirá con los desembolsos a nuestro país.

“Mala gestión”

Según dio cuenta la agencia Reuters, los directores ejecutivos del FMI se reunieron el 30 de octubre pasado, pero el contenido de ese encuentro trascendió ahora.

Se trató de una reunión informativa informal sobre la marcha del acuerdo con la Argentina.

Según la agencia de noticias internacional, durante el encuentro se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.

sergio-massa-kristalina-georgieva
Sergio Massa con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y un acuerdo en tensión por las medidas del ministro de Economía para aliviar la situación económica de los argentinos.

Sergio Massa con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y un acuerdo en tensión por las medidas del ministro de Economía para aliviar la situación económica de los argentinos.

Algunos miembros de la junta habrían mencionado conceptos como " mala gestión" del programa por parte del Gobierno argentino.

Otra fuente del Fondo citada por Reuters sostuvo que con "reservas agotadas y una moneda sobrevaluada, las recientes medidas económicas no están alineadas con el programa".

Si bien no se mencionaron cambios en los desembolsos programados para nuestro país, llamó la atención el endurecimiento en las palabras vinculadas a la gestión, más lejos de otras frases escuchadas en la última reunión como "desviaciones políticas" o "bajo desempeño", lo que despertó dudas sobre los pagos, especialmente después de que en la revisión de agosto el FMI aceptara cambios en algunos objetivos por desviaciones en las metas acordadas.

Pagos cumplidos

La reunión de directores del Fondo se conoce después de que la Argentina cancelara unos US$ 3300 millones de vencimiento de intereses del programa de facilidades extendidas en vigencia. Esos desembolsos se concretaron la semana pasada y este lunes (6/11), lo que impactó en las reservas.

En tanto, el domingo pasado el ministro Sergio Massa anunció la llegada este mes de una misión de la oficina de evaluación independiente (IEO) del FMI para revisar la aplicación del stand by de US$ 47.000 millones de la gestión de Mauricio Macri.