El CEO de Tesla, Elon Musk, vuelve a estar metido en medio de la polémica luego de confesar que planea despedir cerca del 75% de los 7.500 empleados de Twitter, si es que consigue comprar la red social.
Y es que aun si no logra adquirir Twitter, la red social ya planeaba despedir cerca de la cuarta parte de su personal para fines de 2023, de acuerdo el diario estadounidense.
Elon Musk vs Twitter
El CEO de Tesla hizo una oferta de adquisición que fue aceptada por el consejo de administración del grupo a finales de abril, diciendo entonces que su prioridad no era la rentabilidad, sino la defensa de la libertad de expresión.
Pese a esto, la red social del pajarito presentó una demanda a principios de julio y Elon Musk confirmó, a principios de este mes, que el acuerdo se llevará a cabo.
Elon Musk y el desacuerdo con los empleados
A su vez, The Wasghinton Post, agrega que: A mediados de junio, durante una sesión de preguntas y respuestas con los empleados de la empresa de San Francisco, Musk subrayó que su objetivo era llegar a mil millones de usuarios -en lugar de los 230 millones actuales- y diversificar las fuentes de ingresos.
Su opinión chocó con la de muchos empleados de Twitter, asociaciones y legisladores demócratas, que en cambio pidieron a las redes sociales que hicieran un mejor trabajo para combatir el discurso de odio, el acoso y la desinformación.
Más contenido en Urgente24
Alberto Fernández, en 'modo Diego' y sin temor al ridículo
Cruce de chicanas entre La Cámpora y el Evita por reunión con la CGT
Importaciones: Renault y Nissan congeladas por incertidumbre