DINERO Joe Biden > petroleras > impuesto

RENTA INESPERADA

El "invento argentino" que atrae a Joe Biden

Con el objetivo puesto en controlar la inflación, la administración de Joe Biden apunta contra las ganancias extraordinarias de las empresas energéticas.

Este lunes 31 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apuntó contra las ganancias extraordinarias de las empresas petroleras y de gas y amenazó con que estas usen sus ganancias récord para reducir los costos para los estadounidenses y aumentar la producción, o pagarán una tasa impositiva más alta. En este sentido, un comunicado de la Casa Blanca decía:

A los informes de los últimos días sobre las principales empresas petroleras que obtuvieron ganancias récord, incluso cuando se niegan a ayudar a bajar los precios en las gasolineras para el pueblo estadounidense A los informes de los últimos días sobre las principales empresas petroleras que obtuvieron ganancias récord, incluso cuando se niegan a ayudar a bajar los precios en las gasolineras para el pueblo estadounidense

Con el objetivo de que: "inviertan sus ganancias récord en reducir los costos para las familias estadounidenses y aumentar la producción". Y que:

Si no lo hacen, pedirá al Congreso que considere exigir a las empresas petroleras que paguen sanciones fiscales y enfrenten otras restricciones Si no lo hacen, pedirá al Congreso que considere exigir a las empresas petroleras que paguen sanciones fiscales y enfrenten otras restricciones

Como ejemplo está el caso de Exxon Mobil Corporation, empresa energética que desde hace 1 año no ha parado de crecer mientras el resto del mercado a estado cayendo en picada.

image.png
Gráfico: TradingView

Gráfico: TradingView

image.png
Evolución del S&P (índice compuesto con las principales 500 empresas del mercado) no ha parado de caer. Gráfico: TradingView

Evolución del S&P (índice compuesto con las principales 500 empresas del mercado) no ha parado de caer. Gráfico: TradingView

Aun así, expertos en energía creen que es muy difícil que se apruebe un nuevo impuesto a estas empresas. Pese a esto, hay una realidad y es que el panorama mundial cambió, como ejemplo está Inglaterra. En este país, sus legisladores aprobaron en julio un impuesto sobre las ganancias extraordinarias del 25% para los productores de petróleo y gas en el Mar del Norte británico, que se esperaba que recaudara 5.000 millones de libras -o unos US$ 5.950 millones- en un año para ayudar a las personas que luchan contra las crecientes facturas de energía.

Más contenido en Urgente24

Sugestivo apuro de Alberto Fernández por volar a Brasil: Los motivos

Silvina Batakis (y otros K), "de nuevo colisionando con la nuestra"

'Wado' quiere eliminar las elecciones que el peronismo no gana desde 2005

Acciones y Real con alta volatilidad: Se viene semana agitada en Brasil