DINERO Gobierno > Sergio Massa > Carlos Melconian

RECORTE DEL GASTO

"El Gobierno ha perdido la virginidad"

El economista Carlos Melconián ironizó sobre el recorte en el gasto público que inició el Gobierno nacional y explicó si alcanza para superar la crisis.

Con la llegada de Sergio Massa al Gobierno, la administración de Alberto Fernández avanzó en la revisión de los subsidios a la energía y en recortes de gastos en distintas dependencias del Estado, además de comenzar una auditoría de planes sociales.

Mientras tanto, Massa prepara una gira por los Estados Unidos y tiene pendiente conseguir dólares para el Banco Central, especialmente desde el campo.

En ese contexto, el economista Carlos Melconian expuso sus dudas sobre la efectividad del ajuste en el gasto público pero destacó el orden fiscal en pesos.

Pérdida de la virginidad

En referencia al recorte en el gasto que realizó el Gobierno nacional, Melconian ironizó:ha perdido la virginidad, tiene que tomar el toro por las astas y resolverlo”.

sergio massa.jpg
Carlos Melconián destacó el orden fiscal que logró Sergio Massa

Carlos Melconián destacó el orden fiscal que logró Sergio Massa

El economista señaló que la bronca de los usuarios por el aumento en las tarifas es “producto de lo que no debió haber ocurrido durante 12 años”.

“Esta es la administración que nos metió en el lío de los subsidios del 2003 al 2015, y es la que lo tiene que arreglar, añadió en declaraciones anoche (31/8) al canal LN+

Por otro lado, el extitular del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri, destacó el orden fiscal de la gestión de Sergio Massa: Si hay algo para destacar, es el orden fiscal en pesos, o el ajuste clásico anunciado ”, aunque aclaró que “es confuso y poco claro”.

En términos de lo que le deje al que viene, desde lo constructivo, [lo más destacable] es la pérdida de la virginidad: la cuestión cultural de ‘tengo que mandar a hacer una auditoría a los planes sociales’, o ‘hacer un ajuste’ del gasto de lo que no se está usando. Ocurra o no ocurra, culturalmente sirve para demostrar que el populismo tiene patas cortas, y que es exitoso solo si llueve la plata ”, abundó Melconian.

Frente externo

Más allá de alguna cuestión que destacar en cuanto al frente interno económico, sobre el frente externo el economista afirmó que “es el más complicado”.

“Está en veremos, es dónde la situación es más tensa, donde las reservas no crecen, la brecha no baja, y donde aún está pendiente que el Banco Central empiece a comprar dólares en el mercado cambiario ”, explicó.

En esa línea, apuntó contra la presión tributaria: “Con el nivel de tributación, el país es poco competitivo, no ahorrativo, y como pasa en otros países caros del mundo también, lo único que se logra es evasión o que, quienes puedan, se vayan a otro lugar a tributar más barato”.

Massa no es Pep, es Caruso

Otras de las razones que Carlos Melconian encontró en el frente externo es el cepo que “traba” al mercado.

Luego, le quitó trascendencia a las exportaciones: “Es verdad que hay récord, pero ocurre en berretalandia. La Argentina tendría que estar exportando a seis cifras anuales y sigue exportando arañando los 90 [mil millones de dóleres]. No es nada para un país como la Argentina”.

Y siguiendo con el tema exportaciones, el economista aseguró que los sectores exportadores “están esperando una modificación cambiariapara liquidar sus dólares.

También cuestionó que el Banco Central, con “reservas negativas”, no compre dólares en medio de un “atraso cambiario”, lo que complica el escenario.

En algún momento tiene que generarse un desenlace cambiario. El Banco Central no puede continuar como hasta ahora”, sentenció.

Por último, opinó sobre el rol de Sergio Massa en el Gobierno, para lo cual hizo una comparación futbolística: “Veo muy dudoso que pueda ser el Pep Guardiola. Es mucho más factible que sea [Ricardo] Caruso Lombardi”. Y explicó: “Uno te salva del descenso, el otro te hace jugar la final de la Champions League”.

Otras lecturas de Urgente24:

Larreta se desahogó en TN contra Bullrich: ¡la destrozó!

BCRA acorralado, suba de tasas y meta con el FMI

Vélez fue una sombra, Flamengo lo cacheteó y casi lo borra

Vélez fue una sombra, Flamengo lo cacheteó y casi lo borra

Dejá tu comentario