Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa continúa el último tramo de su gira por China donde mantuvo una serie de encuentros con referentes del Partido Comunista y con empresas chinas para avanzar en distintos proyectos de energía eléctrica y de infraestructura que se desarrollan en la Argentina, el analista económico Damián Di Pace habló de la importancia de la gira del ministro por el país oriental y del éxito del plan dólar soja III.
ELOGIOS DE DI PACE
Dólar soja: "Lo que Sergio Massa había prometido lo logró"
El analista Di Pace habló de la importancia de la gira de Sergio Massa por China y del éxito del dólar soja III: "Es muy positivo para la Argentina", sentenció.
"Un dato importante para el Banco Central de la República Argentina, es que efectivamente lo que Massa había prometido lo logró con el Soja III", indicó el analista. Porque "se iban a liquidar 5 mil millones de dólares del campo y efectivamente lo logró, se terminó liquidando 5088 millones de dólares".
De esta forma, el BCRA "logró acumular su cifra más alta 451 millones de dólares". Esto "es muy positivo para la economía argentina", expresó Di Pace en diálogo con el canal 'E'.
Sin embargo, el analista también advirtió que el Banco Central en lo que refiere a acumulación de reservas por el plan soja III "estuvo muy por debajo a las anteriores versiones, solo 26,7% del total logró acumular".
Gira por China
En cuanto a la gira de Sergio Massa por China, Di Pace explicó que "una de las puertas que podía golpear Massa era China, por el Swap, por el intercambio de monedas", y explicó que muchas importaciones podrían destrabarse por medio de los acuerdos que logre el ministro de Economía.
También dijo:
Aunque destacó que una de las propuestas que tuvo la negativa del país oriental tiene que ver con el ingreso al BRICS. Pese al apoyo de Brasil, "esa operación no se va a dar y era importante para fortalecer las operaciones comerciales entre Argentina y Brasil, al efecto que el país está pasando por una crisis de reservas".
Más noticias de Urgente24
El Banco Central obligará a provincias a usar sus dólares para pagar deudas
Mapuches, en la exEsma frente a la "defensa de la Patria"
Combustibles: Difícil oferta para no llegar al 7% en junio