Empezó junio, mes clave para definir las candidaturas presidenciales. El 14 de junio es el último día para presentar alianzas y el 24 los precandidatos que competirán en las PASO. En ese contexto, Eduardo Wado de Pedro habló sobre los acuerdos electorales que busca en sus recorridas de campaña, las encuestas que le otorgan un bajo nivel de intención de voto y la polémica en el Frente de Todos sobre las PASO.
(IN)DEFINICIONES
'Wado' de Pedro: "Las encuestas mienten" y anticipa PASO
El precandidato presidencial del FdT, 'Wado' de Pedro criticó a las encuestas que le dan muy baja intención de voto y habló sobre las PASO. Pocas definiciones.
Bastón de Mariscal
En declaraciones este jueves (1/6) a Radio 10, ‘Wado’ de Pedro fue consultado sobre si agarró “el bastón de Mariscal” como había pedido Cristina Kirchner a la militancia y la dirigencia del Frente de Todos (FdT), para lanzarse como precandidato presidencial del oficialismo. Sin contestar directamente, el ministro del Interior indicó: “Vengo recorriendo la Argentina con una visión general ”.
“Tengo el objetivo de que nuestro frente pueda seguir construyendo una alternativa y quiero ampliarlo”, enfatizó y agregó que busca “fuera de los márgenes de la zona de confort”.
“Cambiemos demostró que gobierna para unos pocos, hay un sector del modelo productivo argentino que, si armamos el puente, sabe que será perjudicado con ellos. Incluyo al sector agropecuario, las Pymes, muchos comerciantes que después son perjudicados por estos proyectos. Así como pensamos en ampliarnos en 2019 y fuimos a buscar al Frente Renovador y a otros sectores, ahora debemos ampliar nuestro frente con actores de la sociedad civil que sabemos que con un gobierno de Larreta o Bullrich, o Javier Milei, van a ser perjudicados”, abundó.
Sobre dónde ampliar el Frente, ‘Wado’ de Pedro comentó: “Estuvimos analizando cuáles son los gremios que perdieron afiliados entre el 2016 - 2019. La actividad económica que representan ellos, que perdieron con el gobierno de Mauricio Macri. Los fuimos a buscar. Después, provincia por provincia fui a buscar Pymes que perdieron por la apertura indiscriminada de importaciones y las que abrieron en nuestro Gobierno. También con sectores del peronismo se habla, pero también lo principal es hablar con los actores de la economía real”.
Las PASO
Sin candidato de unidad a la vista por el momento, con el lanzamiento de Agustín Rossi, Juan Grabois y Daniel Scioli –que insiste en que nadie lo baja de la interna-, Wado cree que la PASO son inevitables en el oficialismo: “Dentro de nuestra fuerza hay una discusión donde algunos quieren consensuar candidatos y otros no. Lo más probable es que se termine resolviendo en unas PASO. Ya la sociedad nos vio discutir internamente, eran cuestiones sobre cómo encarar la gestión y resolver los problemas. Las diferencias eran sobre construir sobre lo que destruyó Macri”.
Pero rescató la gestión de Alberto Fernández, de la que forma parte como su ministro del Interior: “Reivindico muchas cosas que se hicieron en el gobierno el tema es cómo construir sobre lo que destruyó Macri”.
Sobre si irá a una PASO, Wado volvió a contestar con evasivas: “Yo estoy caminando un poquito más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos. Estoy a disposición ”, expresó en referencia a la “generación diezmada” que la vicepresidenta mencionó en una entrevista periodística, como la que debía encabezar la renovación política.
“Pienso en nosotros, no en mí. Voy a la par de mis compañeros, creo en los proyectos colectivos ”, insistió cuando le pidieron una definición electoral sobre su candidatura presidencial.
“Estoy recorriendo mucho y volviendo a entusiasmar a los pibes. Se está despertando una épica linda”, agregó.
“Si quiero hablar de ‘nosotros’ no puedo definir mi posición solo”, cerró acerca de su postulación
Sobre Grabois
Nuevamente, sobre la relación con Juan Grabois –que lo cuestionó en los últimos días porque le había pedido que se lanzara como candidato hacía tiempo y es muy crítico de CFK- ‘Wado’ de Pedro evitó dar precisiones: “Estoy trabajando con los movimientos sociales, con Grabois trabajé en 7 provincias acuerdos sobre necesidades básicas de las personas”.
“Cuando se despierta la militancia peronista, eso se nota y es lo que no aparece en las encuestas. Las encuestas siempre mienten”, añadió cambiando de tema.
Por último, cuando le preguntaron si intentará sumar a Juan Schiaretti, ‘Wado’ contestó: “Se habla siempre con los dirigentes. Córdoba es un capítulo aparte. En 2015 tuvo un comportamiento electoral muy raro. Hubo denuncias de adulteración de telegramas. Yo tengo diálogo con muchos sectores pero es un capítulo para verlo bien”.
Otras lecturas de Urgente24:
El Banco Central obligará a provincias a usar sus dólares para pagar deudas
El 'taquero' gobernador de Javier Milei
Sergio Massa trae de China lo que busca en Brasil
Sergio Uñac pidió que la Corte acelere y defina su situación