DINERO Mendoza > CCL > octubre

SIN FONDOS

Dólar CCL a $210 aún con el BCRA quemando US$300 millones

El dólar CCL sigue en ascenso a pesar de que el BCRA se vio obligado a desembolsar cerca de US$300 millones para mantenerlo "estable"

El dólar CCL "libre" sigue en ascenso a pesar de que el BCRA hoy (29/10) vendió unos US$300 millones luego de que la demanda exceda la oferta disponible, razón por la cual, la entidad tuvo que salir intervenir. De esta forma, cierra el mes de octubre con compras superiores a US$200 millones y tuvo el mejor octubre de los últimos años.

La llegada de Alberto Fernández a Europa, la creciente incertidumbre, las elecciones cada vez más cerca y teniendo al presidente diciendo que no nos vamos a arrodillar ante el FMI y similares, provocan pánico entre el sector inversor y productor del país. Este miedo genera mayor desconfianza en el gobierno y la moneda local, razón por la cual, el Riesgo País hoy ascendió a su máximo anual de 1.712 puntos básicos -según datos de Rava Búrsatil- y el dólar -en todas sus variantes- en ascenso.

Se mantienen altos los valores del dólar que se compran utilizando acciones argentinas y ADR. Tomando un promedio de las cotizaciones implícitas en los papeles de Galicia, YPF, Macro, Francés y Pampa surge un precio de $206,3.

Si bien el MEP y el CCL de bonos parecen algo más calmos, la cosa deja de estar tranquila cuando se observa lo que sucede con los instrumentos de legislación extranjera. Comprar dólar en la Bolsa porteña a través del Global 2030 superó los $207 y llegó a tocar los $209.

Dólar blue

Mientras tanto, por el lado del dólar blue -también conocido como dólar Paralelo o dólar Informal-, cerro esta jornada a la baja (-50 centavos) y cierra de esta forma a un precio de $197,5 para la venta y $193,5 para su compra. Con estos números, la brecha con el dólar oficial desciende al 87,7% -según datos de Ámbito Financiero-

De esta forma cierran las principales variables del BCRA hoy viernes 29 de octubre

FC5VNtXX0AEgNm_.jpg

Dejá tu comentario