CÓRDOBA. El dólar blue abrió la semana a la baja en Córdoba, con un retroceso registrado de tan solo $1 peso respecto al pasado viernes. De este modo, la moneda paralela pasó de cotizarse en $205 pesos para la venta a $204, lo que implica una variación del 0,49%.
COTIZACIÓN
Dólar blue: ¿Cuánto cotiza en Córdoba?
El dólar blue retrocedió aunque con poco movimiento en la primera jornada de la semana. ¿A cuánto quedó?
El poco movimiento del dólar blue en el interior tiene varios motivos, aunque el principal es la escasez de transacciones recientes. El mercado paralelo espera un repunte en la tendencia alcista a partir del inicio de diciembre, con la liquidación de sueldos a cuestas.
Actualmente la brecha cambiaria supera el 100%, lo que conduce a una indefectible escasez de dólares, debido a que nadie quiere liquidar su producción por menos dinero del que debería recibir. Y eso parece que seguirá de igual modo, ya que el Gobierno nacional dice no tener previsto una devaluación que ponga de nuevo en competencia al peso.
Así, el incentivo para las transacciones estará frenado en tanto no haya una actualización del precio del dólar oficial, que haga valer la pena la actividad comercial, sobre todo lo concerniente a las exportaciones. Y las nuevas medidas de cepo solo hacen acumular presión a un dólar blue que ya superó el aumento del 100% anual.
Precisamente, la intención de la gestión de Alberto Fernández es reducir a cero la “fuga” de divisa extranjera ya que las reservas del BCRA se acercan a números alarmantes. De no revertirse esa escasez de dólares provocada por las erráticas políticas económicas que impiden el ingreso de dólares al país (como la prohibición de exportaciones o esta misma reducción del turismo extranjero que pueda llegar al país), el déficit puede desatar escenas grotescas en tiempos de demanda.
Cabe recordar que la cotización en el interior es más alta que en Buenos Aires. En la city porteña, el dólar blue cotizó a 201$ para la venta.