DINERO desempleo > Santa Fe > INDEC

TERCER TRIMESTRE 2023

Desempleo: Santa Fe y Rosario bajo la cifra nacional

Tras el informe del INDEC, se dio a conocer que el desempleo en Santa Fe bajó al 3,3% y Rosario se ubicó apenas por detrás de lo registrado en el país.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la tasa de desempleo durante el tercer trimestre del año. Por un lado, en Santa Fe bajó al 3,3%, mientras que, en Rosario, cayó al 5,3%. Ambas ciudades se ubicaron por debajo del 5,7% registrado a nivel nacional.

A través de los datos difundido por el INDEC, en el Gran Santa Fe hay 13.000 desocupados menos que hace un trimestre atrás. Además, se achicó el mercado de trabajo en 20.000 personas y se perdieron 14.000 empleos en la comparación interanual.

El indicador que muestra una reducción con respecto al de un trimestre atrás es el de subocupación, es decir, el porcentaje de empleados que trabaja involuntariamente menos de 35 horas semanales. Esta tasa descendió 1,2 puntos del 10,7% en el segundo trimestre al 9,5% en el tercero. Por su parte, la reducción interanual está vinculada con una caída en la actividad del mercado laboral de la región, cuya tasa pasó del 50,7% al 48,9% en un año.

Rosario

La desocupación en el Gran Rosario aterrizó en 5,3% durante el tercer trimestre del 2023 y se ubicó apenas por detrás del nivel nacional. En concordancia con el territorio santafesino, el decrecimiento se da por la misma causa.

La sequía que golpeó a la economía se hizo sentir en una disminución de la oferta de trabajadores y también en un declive de 1,3 puntos porcentuales en el índice de empleo.

A raíz de los aportes brindados por el INDEC, en el aglomerado se encuentran 6.000 desocupados menos que hace un año y también se ajustó el mercado de trabajo en 20.000 personas perdiéndose así 14.000 puestos en la comparación interanual.

En cuanto al índice de subocupación bajó 1,4 puntos, a casi el 4,5% en 12 meses. Todo parece indicar que esta parte del trabajo, más asociada a la precariedad e informalidad, fue la que más sufrió la rebaja del mercado laboral. Con menor posibilidad de acceder a la protección que brinda la legislación del trabajo, están en la primera línea de despidos.

image.png

Sobre lo establecido y, en medio de un contexto duro en base a la economía, hay que tener en cuenta que la tasa de desocupación de este último trimestre es la más disminuida para ese período desde al menos 2011.

En medio de una tabla general en la que la tasa de desempleo es baja, la región está ubicada por el medio. El ranking es liderado por Ushuaia-Río Grande con 7,9%. La tasa de actividad de Rosario está entre las más altas, aunque es superada por la capital de Tierra del Fuego, Córdoba, La Plata, CABA y Mar del Plata.

Nación

A nivel nacional, la desocupación fue del 7,1% al 5,7%, mientras que la subocupación pasó del 11% al 10,3% y la tasa de actividad fue del 48,2%.

En comparación con el mismo trimestre pero del 2022, la cifra ha caído en 1,4 puntos porcentuales, desde el 7,1% de desempleo que se daba en el país al cierre de septiembre de este año.

Por sexos, existe una diferencia de un punto entre el porcentaje de mujeres en situación de desempleo (6,3%) y el de hombres (5,3%), encontrándose este último grupo por debajo de la media nacional.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FINDECArgentina%2Fstatus%2F1737913227583909911&partner=&hide_thread=false

Teniendo en cuenta el nivel educativo de las personas desocupadas, el 67,5% cuentan con el secundario completo y el 32,5% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

Por último, sobre el tiempo de búsqueda, el 67,5% está en la búsqueda de un oficio desde menos de un mes hasta 12 meses y 32,3% lleva más de un año.

Más contenidos de Urgente24

Primer amparo colectivo para voltear el DNU de Milei

Hambruna en Gaza e Israel no encuentra a Hamas

Córdoba, Rosario y Santa Fe dicen No al DNU: Alquileres a tope

Telefe evalúa cambios en Gran Hermano por falta de audiencia

Los 5 puestos laborales más buscados para el verano 2024

FUENTE: Urgente 24