DINERO Nasdaq > China > Shanghái

QUE SÍ, QUE NO

Debate sobre STAR, el Nasdaq de China que cumple 5 años

En Occidente, afirman que China 'dibuja' las cotizaciones en STAR pero en Shanghai dicen que es un éxito y que es un Nasdaq propio.

STAR es un índice bursátil tecnológico de China operado por la Bolsa de Valores de Shanghái. El Consejo de Innovación en Ciencia y Tecnología al estilo Nasdaq de la Bolsa de Valores de Shanghai -conocido como Mercado STAR-, cumple 5 años el jueves 13/06.

Volvamos a 2019, inicio del STAR. Aquí un recorte de BBC:

"El nuevo índice es un proyecto del presidente Xi Jingping, y es parte de sus esfuerzos para revitalizar la economía del país y de impulsar su sector tecnológico. (...) China está enfrentando una guerra comercial con USA, en la que Washington recientemente incluyó a compañías tecnológicas chinas. USA impuso restricciones comerciales al gigante de telecomunicaciones chino Huawei, sobre la base de que este plantea un riesgo de seguridad. Pero algunos argumentan que la medida es un intento de contrarrestar las ambiciones de Beijing de convertirse en un líder tecnológico global. (...)".

5 años después

Aquí el análisis que realizó la revista británica The Economist (propiedad de la familia italiana Agnelli):

"(...) Los mercados bursátiles de China comenzaron a caer en la 2da. mitad de 2023 y luego se desplomaron a principios de 2024. Eso llevó a los reguladores a empezar a enfatizar la importancia de un mercado “favorable a los inversores”. En la práctica, esto ha significado permitir muchas menos OPI (Ofertas Públicas de Inversión), con la esperanza de que la liquidez respalde los precios de las acciones existentes en lugar de las nuevas. Solo 5 empresas chinas cotizaron en bolsas nacionales en abril 2024, frente a 35 en abril de 2023. El mercado de OPI recaudó un 80% menos de capital en los primeros cuatro meses de 2024 que en el mismo período del año anterior.

Las empresas que sí cotizan se enfrentan a un intenso escrutinio. Además de las inspecciones 'in situ', los reguladores ahora revisan los acuerdos comerciales anteriores de las empresas y rastrean las cuentas bancarias de los ejecutivos, según la agencia de noticias Reuters. Ante esto, al menos 80 empresas retiraron sus solicitudes de salida a bolsa en el primer trimestre de 2024.

Mientras tanto, los fondos respaldados por el Estado, que alguna vez tuvieron como objetivo unir la mano invisible y la política gubernamental, ahora dominan los mercados. Un administrador de inversiones estatal dice que el capital privado se ha retirado a medida que las opciones de salida se han desvanecido, mientras que el capital estatal continúa fluyendo. (...)".

Del lado chino

Ahora, vayamos al vocero del Partido Comunista Chino, Global Times:

"(...) El 13/06/2019, China inauguró la junta de innovación en ciencia y tecnología, un hito en la reforma del mercado de capitales del país. A finales de mayo (2024), 572 empresas habían cotizado en el directorio y su capitalización ascendía a 5,7 billones de yuanes (US$ 785.800 millones), según el proveedor de información financiera Wind. (...)

Las empresas que cotizan en STAR han cubierto gradualmente cadenas industriales enteras como semiconductores, nuevos materiales y nuevas energías, logrando un desarrollo coordinado, dijo al Global Times Yang Delong, economista jefe de First Seafront Fund, con sede en Shenzhen.

Esas empresas mostraron un firme compromiso con la promoción de la innovación, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de su inversión en investigación y desarrollo (I+D) de un 25,29% en un lapso de 3 años antes y después de sus IPO (Oferta Pública Inicial).

(...) Según los cálculos de UBS Securities, la tasa compuesta anual de beneficios de estas empresas durante el mismo período fue del 37,11%. (...)

(...) En abril, el Consejo de Estado, el gabinete, publicó una nueva directriz sobre el fortalecimiento de las regulaciones, la prevención de riesgos y la promoción del desarrollo de alta calidad del mercado de capitales, que proporcionará fuertes garantías para el desarrollo saludable y a largo plazo del mercado de capitales del país. .

Según la nueva directriz, la Comisión Reguladora de Valores de China ha tomado medidas para mejorar el ecosistema del mercado de capitales del país. También ha anunciado 5 medidas para impulsar la cooperación entre los mercados de capitales de China continental y Hong Kong, un nuevo modelo de apertura que cuenta con múltiples canales y mecanismos.

Las políticas para profundizar las reformas y ampliar la apertura del mercado financiero, así como una recuperación económica estable, están atrayendo a más actores internacionales al mercado de valores de China.

En marzo, Standard Chartered Securities (China) abrió oficialmente sus puertas. El martes 11/06, Citi dijo que está buscando el establecimiento de una compañía de valores y futuros de propiedad absoluta en China continental, después de la venta de su negocio de patrimonio de consumo en el continente a HSBC".

------------------------------

Más contenido en Urgente24

Pedido a Estado Mayor Conjunto: No aclaren que es Cancha Rayada

La miniserie que se corona en Netflix con solo 6 capítulos

Chau billetes de $10.000: Qué hacer si los cajeros automáticos los rechazan

Con Mercado Pago en caída libre: Quién domina la competencia

Arde Bariloche: El Cerro Catedral busca impulsar nueva medida