DINERO CyberMonday > Ahora 30 > tarjetas de crédito

ATENCIÓN USUARIOS

CyberMonday: Truco secreto para comprar barato y comparar

Comenzaron las ofertas del CyberMonday, y también las avivadas: Pero existen formas de evitar las estafas y ahorrar con las ofertas

Las ofertas del CyberMonday ya están en vigencia, ya que es el evento de comercio electrónico para comprar con descuentos. Las compras de televisores, celulares y electrodomésticos pueden combinarse con el programa del Gobierno nacional Ahora 30 para extender el financiamiento.

Más de 1000 marcas participan desde este lunes y durante tres días de la décima edición del CyberMonday, un evento digital impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). A diferencia de otros años, esta edición posee sus trucos para comprar más barato y en cuotas, tanto televisores como electrodomésticos.

cybermonday.jpg
Cybermonday en llamas: Los trucos para comprar más barato, comparar precios e identificar actividades comerciales sospechosas

Cybermonday en llamas: Los trucos para comprar más barato, comparar precios e identificar actividades comerciales sospechosas

De las 1050 marcas, 149 participan por primera vez y 280 corresponden a empresas radicadas en el interior del país, en especial en Córdoba, Santa Fe, así como también Tucumán. Al mismo tiempo, esta edición posee 12 categorías de productos:

  • Electro y Tecno
  • Viajes
  • Muebles, Hogar y Deco
  • Indumentaria y Calzado
  • Deportes y Fitness
  • Alimentos y Bebidas
  • Cosmética y Belleza
  • Autos y Motos
  • Bebés y Niños
  • Emprendedores
  • Servicios
  • Varios

Cyber Monday 2022: Ahora 30 facilita las compras de grandes montos

Con la incorporación del programa en cuotas Ahora 30, los cimientos claves basados en la financiación se solidifican para el comercio electrónico, por lo que esta reciente medida fue la buena noticia para las marcas que participan del CyberMonday, y para las personas que planifican comprar más barato.

Esta opción de consumo Ahora 30, iniciada formalmente el 24 de octubre, estará presente entre las propuestas de descuentos especiales para compras electrónicas del Cybermonday 2022.

En conversación con Télam, Gustavo Sambucetti, director de Institucionales de la CACE, destacó su perspectiva sobre la implementación del Ahora 30:

Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas [...] Los planes de Ahora 12 y Ahora 30 y cualquier otra financiación que ofrezcan las marcas van a ser un acelerador de las ventas durante el evento Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas [...] Los planes de Ahora 12 y Ahora 30 y cualquier otra financiación que ofrezcan las marcas van a ser un acelerador de las ventas durante el evento

La combinación de ambos programas representa un truco para comprar más barato, ya que la cuota de pago del producto se devalúa con la inflación.

El Ahora 30 contempla una tasa nominal anual (TNA) del 48%, que resulta atractiva porque se encuentra por debajo de la inflación estimada para este año, que será del 95% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), y del 84,1% para el año próximo.

Cómo comprar con CyberMonday y Ahora 30

Como informó Urgente24 anteriormente, Ahora 30 es un plan de 30 cuotas fijas mensuales para comprar productos seleccionados de fabricación nacional de hasta $200.000. Se puede acceder todos los días en locales de electrodomésticos y grandes supermercados de todo el país.

  • Ingresá a https://www.cybermonday.com.ar/ y buscá el producto que quieras comprar.
  • En la parte izquierda inferior de la pantalla, el sistema permite filtrar los productos que cuentan con 30 cuotas fijas.
  • Seleccioná el producto que quieras comprar.
  • La página se redireccionará a la web del negocio que ofrece el producto para continuar con la compra.

Cómo comparar precios baratos en CyberMonday

Este lunes, se registró un promedio de descuento de un 27% y los números, tanto en ventas generales como ventas por minuto, ya superaron a los de la edición de 2021.

En cuanto a los productos, el sitio oficial de CyberMonday reveló cuáles son los descuentos más solicitados por los compradores, concentrados en los rubros de tecnología, indumentaria y electrodomésticos.

No obstante, un tema recurrente en el debate sobre este tipo de eventos es la veracidad de estas ofertas y promociones, y que no sean un descuento sobre un precio inflado de antemano.

cybermonday 2.png
Cybermonday, sitios web a tener en cuenta para evitar estafas, y herramientas en caso de ser víctima de una

Cybermonday, sitios web a tener en cuenta para evitar estafas, y herramientas en caso de ser víctima de una

En la difícil tarea de determinar la confiabilidad de dichos valores, existen una serie de páginas web especializadas que permiten al usuario realizar la comparativa antes de comprar, con el propósito de consumir de una forma consciente y meditada:

  • Historial de precios: El sitio permite ver precios históricos en productos de las principales tiendas del país, para evitar las falsas promociones o descuentos con precios inflados. Además, el sitio brinda la posibilidad de crear alertas sobre lo que el usuario desee comprar, indicando el precio al que se quiere adquirir. De esta forma, el usuario recibirá una notificación cuando el producto llegue a ese valor.
  • Baratómetro: Motor de búsqueda de artículos que compara las principales tiendas web para abarcar la mayor parte del mercado de venta de e-commerce de Argentina, mostrando diferentes tiendas y con distintas opciones de precios de un mismo producto. Al ser un motor de búsqueda, Baratómetro no interviene en el proceso de compra entre el usuario y la Tienda, y en cuanto a las recomendaciones que brinda es necesario indagar por cuenta propia para comprobar fiabilidad.
  • Precialo: Este sitio es otro comparador de precios inteligente que permite encontrar el mejor precio para cada producto entre varias tiendas de todo el país. Una de unas herramientas del sitio que pueden ser útiles en la comparación es el “Ranking de precios”, ofreciendo la posibilidad de descubrir rápidamente los comercios que presentan el mejor precio. Otra característica de este comparador es que resalta los productos en baja, ya que arroja en los resultados de búsqueda la variación del precio promedio de cada producto, en los últimos siete días.

CyberMonday: Cómo denunciar estafas virtuales y sobreprecios

El comercio electrónico todavía suscita otras dificultades, como ser víctima de un fraude virtual efectuado por terceros.

Éste busca aprovechar la alta demanda de productos durante el periodo del evento, a través de páginas web falsas que se promocionan como sitios oficiales.

El objetivo de éstos es conseguir datos personales de los usuarios, así también como números y códigos de seguridad de tarjetas de crédito.

Es por eso que desde la dirección CyberMonday dejaron una serie de recomendaciones para evitar las estafas en el evento y poder realizar compras con seguridad:

  • Crear un usuario en la página oficial del Cyber Monday.
  • Acceder desde ahí a los sitios web de las empresas adheridas.
  • Si la URL de la página empieza con” https: //”, significa que es segura; si la URL empieza con “http: //”, sin la “s”, no es segura.
  • Comprobar la información de contacto del vendedor; si hay algo inusual o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
  • Nunca llegar a la página web a través de enlaces disponibles en páginas de terceros o mails.
  • Antes de efectuar la compra, verificar el límite de la tarjeta y comprobar que se trata de un sitio legítimo.
  • Corroborar datos de transferencia, el número de teléfono y los enlaces enviados/mail para abonar la compra.
  • Controlar los gastos que se van efectuando, para verificar que no haya retiro de fondos o gastos sorpresivos.
  • Leer las reseñas de otros compradores si existen dudas acerca de la veracidad del sitio o la oferta.
  • Muchos bancos y plataformas de compra online permiten habilitar la opción de un segundo factor de autenticación, basado en un código de única vez que llega, por lo general, vía SMS.

En el desafortunado caso de que el usuario haya caído en alguna de estas trampas, se tienen varias opciones para proceder. La primera radica en el mismo sitio de CyberMonday, que se ofrece en el apartado de Mega Ofertas.

La otra alternativa es que el comprador puede ir a defensa de consumidor, para estipular el problema y generar el reclamo pertinente, pero para ello se deben poseer todos los comprobantes de la compra para adjuntarlos a la denuncia. Los trámites de defensa del consumidor son absolutamente gratuitos.

Más contenido en Urgente24:

Más emisión: El Previaje 4 ya tiene fecha confirmada

Guillermo Francella vs. Página12 y cayó SUTERH al edificio

Guillermo Francella fulminó a todos y lanzó 2da. temporada

Flybondi y JetSmart lanzaron pasajes a precio ganga

Santa María vs. Guillermo Francella y cuál es la dirección