Una nueva edición del Cyber Monday arrancó desde este lunes 31/10 al miércoles 02/11. El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ofrece promociones y descuentos en compras online, pero diferentes usuarios detectaron estafas o precios inflados y las redes sociales explotaron de quejas.
FALSOS DESCUENTOS
Quejas por el Cyber Monday: Ojo con los precios inflados
Este lunes arrancó el Cyber Monday y muchos usuarios se quejaron por falsas ofertas y precios que aumentaron. Cómo detectarlas y no caer en estafas.
El Cyber Monday promete descuentos en todos los rubros: viajes y turismo, electrodomésticos, muebles, supermercado, ropa, y demás. Lo cierto es que durante la primera jornada muchos usuarios manifestaron su descontento frente a falsas ofertas y descuentos en diferentes páginas.
En la tienda Mateando, una mochila que previo al evento se encontraba a $16.900 actualmente se encuentra en oferta a $900 menos. Pero el precio que figura es de $22.860, casi $6.000 más. Por lo que no se trata de un 30% de descuento real, ya que si nos basamos en su precio anterior al Cyber Monday tendría que rondar los $11.000.
También hubo quejas de Motorola, Mercado Libre, Fravega, y más por parte de los usuarios. Manifestando diferentes estafas por parte de múltiples empresas que elevan el precio antes de la realización del evento y que, con el descuento, queda más barato pero en una proporción menor que al inicio,
Frente a esta situación se puede ver como distintas marcas y empresas que forman parte del evento aumentaron sus precios y publicaron falsas ofertas.
Cyber Monday: Cómo saber si aumentaron el precio de un producto
- Los usuarios pueden estar al tanto de estos movimientos y chequear en las páginas el historial de precios porque diferentes sitios web como DondePromo, Precialo, Historial de precios y Baratómetro les permite comparar los precios antes de la puesta en marcha de las bonificaciones. En este sentido, el Ministerio Público Fiscal de la Nación dio distintos consejos para todos los usuarios a la hora de comprar un producto en estas jornadas.
El Ciber Monday puso a disposición la posibilidad de denunciar una "oferta engañosa" en la sección MegaOfertas. Allì, los usuarios van a encontrar junto a la imagen el producto elegido un símbolo de admiración (!), clickean en ese lugar y podrán describir el problema que surgió y por qué consideran que la oferta debe ser dada de baja.
Más contenido en Urgente24:
4 viajes imperdibles en crucero: Recorridos y precios
6 plataformas gratuitas para encontrar pasajes baratos
Visa pega volantazo a medida que los jóvenes huyen del sistema
Polémico Víctor Santa María contra Guillermo Francella y, ¿cuál es la dirección de El Encargado?