Durante la jornada de hoy (29/11), el BCRA salió a vender cerca de US$70 millones para satisfacer la creciente demanda de dólares luego de la cadena de WhatsApp que advertía sobre un futuro corralito. Mientras que en una rueda donde la creciente demanda se vio reflejada en un muy importante monto negociado en el segmento de contado -spot-, donde se transaron unos US$ 828,1 millones, el máximo en más de dos años.
Mencionó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, y las mismo tiempo, agregó que
Con las ventas de este lunes, el Banco Central acumula un saldo neto negativo de unos US$ 754 millones en lo que va de noviembre por su intervención en el mercado oficial, para atender a una demanda firme impulsada por el pánico a un nuevo corralito.
Tal como informó Urgente24, "Corralito encubierto": Cadena de WhatsApp que BCRA ignora
Motivó una ola de especulaciones y rumores sobre una supuesta medida del BCRA para quedarse con los dólares de los ahorristas -corralito-. Nada más alejado de la realidad. Si bien desde el Directorio del organismo estatal se esmeran en aclarar a periodistas que los que tendrán que vender los dólares serán los bancos, debería emitir un comunicado para evitar una corrida bancaria.
Está previsto que esta semana los bancos empezarán a equilibrar sus posiciones en dólares, para adaptarse a la nueva regulación comunicada por el Banco Central y así alinearse con el nuevo máximo de contado que deberán registrar en sus balances.
No hay impacto sobre los depósitos de los ahorristas
Aun así, el BCRA esta tarde salió con un comunicado informando que “no tiene impacto sobre los depósitos de los ahorristas”, debido a que “los depósitos en dólares son un pasivo”. Y en ese aspecto
Desde el BCRA puntualizaron
Finalizan diciendo que