DINERO combustibles > impuestos > aumentos

LAS CIFRAS

Combustibles: Aumentan los impuestos e impactan en los surtidores

El Gobierno oficializó el incremento de los impuestos a los combustibles, que impactarán directamente en los valores en surtidores, que este año cierran un 256% arriba.

En enero se aplicarán nuevos aumentos en los precios de la nafta y el gasoil tal como se había anunciado. En este marco, el Gobierno oficializó el incremento de los impuestos a los combustibles, que impactarán directamente en los valores que los consumidores pagarán en los surtidores. El aumento será del 1,75%.

Los nuevos valores del impuesto a los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono fueron establecidos en el artículo 1 del decreto 1134/2024, publicado esta madrugada en el 'Boletín Oficial, con las firmas de Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francosy el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según lo dispuesto, estas tarifas entrarán en vigencia el 1° de enero y permanecerán hasta el 31 del mismo mes.

aviso_318935.pdf

Esta actualización se enmarca en el proceso de sinceramiento de precios impulsado por el Ministerio de Economía hace un año, ajustando los valores en función de las variaciones de la inflación.

Hace unos días, YPF anunció cómo serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero Hace unos días, YPF anunció cómo serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero

A cuánto se irán los combustibles

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el precio del litro de gasoil premium pasará de $1.123 a aproximadamente $1.142. La nafta premium, actualmente en $1.370, subirá a $1.394, mientras que la nafta súper aumentará de $1.108 a $1.127 por litro, tras aplicarse el incremento del 1,75%.

Según un informe del sitio 'Surtidores' basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustibles crecieron un 3,9% en noviembre respecto al mes anterior, marcando el segundo mes consecutivo con resultados positivos.

No obstante, en términos interanuales, la demanda acumuló una caída del 10,5%, sumando 12 meses consecutivos por debajo de los niveles del mismo período del año anterior.

estacion de servicio.png

Otras noticias de Urgente24

Presupuesto: Histórica segunda prórroga y Milei manejará $20 billones extra

Más de 15 horas de demora para cruzar a Chile desde Mendoza: caravanas a paso de hombre

Se cumplen 20 años de Cromañón: Una tragedia anunciada por la corrupción estructural

Argentina, tras un año de Milei, ya tiene las mismas reservas negativas que Alberto Fernández