Este miércoles 27 de marzo, el índice S&P Merval registra un leve retroceso en pesos y un aumento en dólares. A su vez, los bonos en dólares también presentan subas considerables, a diferencia de los principales dólares financieros -dólar MEP (o bolsa) y CCL (Contado Con Liquidación)- que retroceden.
PREVIO AL FERIADO XXL
Cierre: Merval y bonos en dólares positivos
En la previa al feriado XXL, el Merval registra un leve retroceso en pesos y un aumento en dólares. A su vez, los principales dólares financieros caen.
En este sentido, el principal índice porteño registra una caída del 0,1% a 1.213.484,60 puntos, mientras que, en dólares, crece un 1,4% a US$ 1.118,16
El panel líder presenta mayoría de resultados mixtos con mayoría de neutros
Por el lado del panel general, la historia es algo diferente y presenta resultados mixtos pero con gran mayor cantidad de alzas y bajas.
Wall Street
En Wall Street, la acción que protagonizó el mayor ascenso de la jornada fue Supervielle y lo hizo con un 3,7%, mientras que la mayor baja se la lleva Mercadolibre, Telecom y Loma Negra al descender un 1%. Cabe mencionar que la tendencia en la jornada fue ampliamente positiva.
Bonos y riesgo país
La mayoría de la renta fija presenta subas considerables, salvo por los bonos dólar linked. Sobre los bonos en dólares, se destaca el hito del bono AL30 que logra superar los US$ 50 y se ubica por encima de los US$ 54.
Mientras tanto, el riesgo país se ubica por debajo de los 1.450 puntos a 1.442 puntos básicos.
Dólares
Así cerraban los múltiples tipos de cambio presentes en la economía argentina
- Dólar blue (City Porteña): $1.010
- Dólar blue (GBA): $1.015
- Dólar blue (interior): $1.020
- Dólar MEP: $1.016,09
- Dólar CCL: $1.085,25
- Dólar oficial: $901,63
- Dólar tarjeta: $1.401,60
- Dólar futuro: $857,50
- Dólar cripto: $1.070
- Dólar mayorista: $858
Más contenido en Urgente24
Nuevo Gobierno, mismas incongruencias: Vaca Muerta pagará la tarifa de gas más cara del país
Malvinas: Homenaje de un gobernador a los veteranos ante silencio de Milei
El Gobierno desvincula a 15.000 empleados y suspende cooperativas