DINERO Vaca Muerta > Gas > tarifas

TARIFAZO

Nuevo Gobierno, mismas incongruencias: Vaca Muerta pagará la tarifa de gas más cara del país

Según el cronograma de aumentos de gas publicado en el Boletín Oficial, los usuarios de Neuquén, territorio de Vaca Muerta, pagarán la tarifa más cara del país.

Neuquén es la provincia epicentro de Vaca Muerta, pero lejos de beneficiarse de su boom, los usuarios neuquinos deberán pagar el precio del gas más caro de todo el país, según de desprende del cronograma de aumentos de tarifas dispuesto por el Gobierno y publicado hoy en el Boletín Oficial.

Es que el tarifazo no mantiene un mismo criterio en sus diferentes etapas de implementación:

La primera será en el mes de abril donde los precios saltarán a entre 2,79 y 2,95 dólares el millón de BTU para usuarios N1 (altos ingresos) y el servicio general como comercios y pequeñas industrias. En este caso, el precio de Neuquén no llega a ser el más alto, pero le pasa muy cerca por una diferencia de apenas dos centavos de dólar.

En tanto, en el período invernal de mayo a septiembre, el precio que deberá pagar la provincia que más gas produce en el país sí salta al primer lugar con un valor de 4,50 dólares por millón de BTU.

Solamente La Pampa, San Juan, San Luis, Mendoza, Salta y Tucumán tendrán que afrontar los mismos valores.

En cambio, otras provincias sin producción gasífera alguna como Buenos Aires tendrán un precio más bajo. La diferencia es de apenas algunos pocos centavos, pero tiene un peso simbólico importante que no guarda relación con la cadena productiva.

Vaca Muerta, el superproyecto de gas de Pampa Energía.

El peso del aumento de las tarifas de gas

La suba significará que, en algunos casos como comercios de bajo consumo, el precio de gas se multiplique hasta por 10. Ya en los altos ingresos el salto implicará un 200% de aumento en una primera etapa y un 350% considerando la segunda.

Para los usuarios N2 y N3, los ingresos bajos y medios, Neuquén también se encuentra entre las grandes perjudicadas. Con un rango de entre 0,74 y 0,78 dólares para el primer caso y de entre 1,10 y 1,17 dólares para el segundo para todo el país, los consumidores neuquinos se ubican en el extremo más caro de precio del gas. La diferencia acá es que no habrá aumentos adicionales para mayo cuando comiencen los valores de invierno en los usuarios N1 y los comercios. De igual manera, representa un ajuste de casi el 100% en el primer caso y del 200% en el segundo.

Por último, vale destacar que, tal como informó Urgente24 hoy, el precio del gas empezará a tomar una cotización del dólar de cada mes. De esta forma, cada devaluación será trasladada automáticamente.

Otras noticias de Urgente24

YPF: Claudio Vidal le manda los petroleros de Santa Cruz a Javier Milei

Atención: La ANMAT prohibió la venta de una yerba en todo el país

PAMI, ¿en peligro? Clínicas y sanatorios la acusan, médicos le cortan servicios, y cierran oficinas

Brasil necesita el gas de Vaca Muerta y Bolivia es la primera opción

Chile vuelve a ser irresistiblemente barata para los argentinos