En su discurso en el IEFA Latam Forum, Javier Milei dejó la confirmación de algo que ya había deslizado en la campaña Victoria Villarruel: va por los dólares de la clase media. Ante estos dichos del Presidente, "Corralito" se impone este miércoles (27/03) en X/Twitter.
"CORRALITO 2.0"
Javier Milei va por los ahorros "del colchón": Arden las redes
“La remonetización de la economía tendrá que darse sacando plata del colchón”, confirmó Javier Milei, que va por los dólares de la clase media. Repercusiones.
En tanto, Santiago Cúneo advirtió: "cuando terminen de aspirar todos los dólares de la clase media va a haber un cartel que diga 'bienvenido a la pobreza, estúpido'".
“Vamos a dejar un mínimo de pesos en circulación y el proceso de remonetización de la economía tendrá que darse sacando plata del colchón”, señaló Javier Milei ayer, casi en penumbras (¿pide bajar las luces por una cuestión estética o hay otro motivo?) en la segunda edición del International Economic Forum of the Americas (IEFA), en obvia referencia a los dólares que la clase media guarda como forma de ahorro.
Lo que dijo el Presidente es algo que ya viene sucediendo: son cada vez más las familias que salen a vender los pocos dólares que tienen ahorrados para poder afrontar los gastos cotidianos, ante los aumentos desmedidos de precios en toda la economía.
Además, esto mismo había sido admitido por Victoria Villarruel en la campaña electoral, cuando en medio del debate con el entonces candidato a vicepresidente Agustín Rossi dijo: "Los argentinos ahorran en dólares y Argentina es el tercer poseedor de cantidad de dólares físicos", explicando el origen de los dólares para llevar a cabo el plan de Javier Milei.
"Vamos a crear las condiciones de confiablidad para que los argentinos decidan utilizar sus dólares en nuestro país, puedan comprar, puedan invertir y hacer su proyecto de vida acá sin salir exiliados como está ocurriendo hasta ahora", reconoció la entonces candidata a vice de Javier Milei.
También lo había admitido Patricia Bullrich, y en Twitter lo recuerdan:
Santiago Cúneo: "En campaña no te contaban que te iban a robar los dólares"
Fiel a su estilo, Santiago Cúneo hizo un análisis sobre cómo el Gobierno "está chupando los ahorros" y advirtió que ese proceso "lleva a un empobrecimiento estructural de la clase media, sin ahorros y sin ingresos".
"Como no consiguen dólares en el extranjero generaron esta artificial situación para que tenga que liquidar la clase media los dólares que tiene encanutados, te está comprando el Banco Central tus dólares baratitos", comenzó Cúneo.
"Vos votaste pensando que los dólares que tenías ahorrados iban a valer más con la devaluación que traía este Gobierno, pero este Gobierno devaluó el dólar oficial, planchó el paralelo y te está chupando los dólares. Los dólares de la clase media ahora van al Banco Central, que iban a cerrar pero ahora no cierra, compra dólares", prosiguió.
Y cuestionó: "'Ahorren en dólares', decían en la campaña, lo que no te contaban es que 'después vengo yo y te los voy a robar'".
Santiago Cúneo evaluó que este "proceso lleva a un empobrecimiento estructural de la clase media, sin ahorros y sin ingresos".
"Corralito" se impone en X/Twitter, tras los dichos de Javier Milei
Muchas repercusiones están generando los recientes dichos de Javier Milei sobre los ahorros 'del colchón'. Y el hashtag 'Corralito' se impone este mediodía, ya que muchos aseguran que se trata de una nueva versión de esta medida tomada en 2001 -cuando no se permitió a la gente sacar su dinero de los bancos-, sólo que ahora la modalidad sería otra: quedarse sin ahorros pero porque el Gobierno generó la situación para que la clase media tenga que usar la plata 'del colchón'.
------------------
Más contenido en Urgente24:
PAMI, ¿en peligro? Clínicas y sanatorios la acusan, médicos cortan servicios, y cierran oficinas
Licencia de conducir: Nuevo requisito nacional y obligatorio
Adorni será denunciado por calumnias e injurias tras despidos a funcionarios de Turismo
Cajeros automáticos: Bancos piden nuevos requisitos para extraer efectivo
Chile vuelve a ser irresistiblemente barata para los argentinos