DINERO AFIP > carne > Sergio Massa

ACELERAN OPERATIVOS

AFIP va contra los frigoríficos por el aumento de la carne

La AFIP sospecha subfacturación de exportaciones de carne y desabastecimiento del mercado interno.

La suba del precio de la carne puso en alerta tanto al gobierno nacional como a las carnicerías, que ven las listas que llegan de los frigoríficos y cómo caen las ventas en sus locales. AFIP apunta a ellos como los responsables.

El titular de Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams, advirtió que "la venta de carne cayó un 40%". "La venta es terrorífica cada vez vendemos menos y se viene cada vez más abajo", destacó Williams en diálogo con El Destape Radio y advirtió: "Con este aumento de los últimos 15 días no le vamos a vender a nadie".

El titular de las carnicerías porteñas también recordó que "en dos semanas subieron 240 pesos el kilo muerto en la puerta de la carnicería, y cuando lo llevas al mostrador son 350, 400 pesos por corte". "Nos cuesta mantener el negocio en pie. El carnicero hace todo y no tiene empleados. No puede decir 'yo cierro'", explicó.

De todas maneras, el gobierno otra vez amenaza con un mayor control de las ventas en estos comercios de proximidad. Desde el Ministerio de Economía de Sergio Massa se lanzará un acuerdo para darle al consumidor un 10% de descuento por pagar con tarjeta de débito con un tope de reintegro de $1.000 por transacción.

En cuanto a las carnicerías, aquellos vendedores que estén adheridos al régimen de autónomos, tendrán un descuento del 90% de la cuota mensual. Por otro lado, la carnicería que se adhiera al programa podrá descontar el 5% del valor de la factura de compra al frigorífico de su declaración de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, un saldo que podrá utilizar como crédito.

image.png

AFIP va contra los frigoríficos

Ahora bien, continúan profudizándose los controles del organismo recaudador. En diciembre 2022, la Dirección General de Aduanas (DGA) multó por $40 millones a un frigorífico por subfacturación de exportaciones de carne, que ya fue abonada por la firma en cuestión

Desde la DGA reportaron que más de 52 toneladas de carne bovina pasaron a ser consideradas “mercadería prohibida”, debido a una maniobra fraudulenta por parte de un frigorífico que, listando mercaderías de menor valor que las que verdaderamente correspondían, intentaba reducir de manera ilegal el pago de aranceles.

De acuerdo a los últimos reportes, en AFIP existe la sospecha de que la subfacturación de exportación se incrementó y que se está generando un desabastecimiento del mercado interno para priorizar la exportación, principales causas de la suba que consideran desmedida.

Urgente24 pudo confirmar que este lunes 6 de febrero AFIP reactivó el operativo y que dio satisfactorio conforme a las sospechas previas a partir del monitoreo. Más allá de las excusas por la sequía, el atraso de los precios con respecto a la inflación 2022 y las falta de incentivos al sector, el gobierno considera que hay maniobras muy sospechas para generar la suba de precios.

Más contenidos en Urgente24

Atención: Nuevo requisito para viajar a destino del exterior

Lanata y Feinmann incendiaron JXC: "El peronismo puede ganar"

Terremoto en Turquía y la falla de Anatolia: Un geólogo avisó antes

Cepo: Sergio Massa eliminó el impuesto PAIS para un sector

Encuesta: Mano a mano entre FdT y JxC en distrito clave

Dejá tu comentario