DINERO AFIP > impuesto > dólar

INCLUYE NETFLIX Y SPOTIFY

AFIP: Cómo tramitar la devolución por compras en dólares

La solicitud ante la AFIP se debe hacer por cada mes que fueron aplicadas las percepciones y el reintegro se realiza sobre las compras hechas en el exterior.

Para solicitar la devolución se necesita tener CUIT, Clave Fiscal nivel 2 o superior, informar a la AFIP el CBU en la que se acreditarán los fondos y tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.

Los requerimientos son no estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias, ni Bienes Personales, ni que corresponda realizar dichas inscripciones; trabajar en relación de dependencia y no ser pasible de sufrir retenciones de impuesto a las ganancias por parte del empleador como agente de retención.

Truco de AFIP: La forma de pagar un 50% menos en impuestos

Cómo realizar el trámite en AFIP: Paso a paso

Como el trámite es por cada mes en que fueron aplicadas las percepciones, hay que realizar 12 solicitudes. Se puede consultar las percepciones realizadas a través del servicio "Mis Retenciones" al que se accede con la clave fiscal en el sitio oficial del organismo. Quienes no cuenten con una, podrán generarla en la misma página web ingresando su DNI, CUIL y un mail.

Sitio web: https://www.afip.gob.ar/genericos/retenciones.asp

En “Devolución de Percepciones AFIP” se deberían encontrar precargadas, pero sino, se pueden cargar manualmente.

Está la posibilidad de hacer el seguimiento del trámite una vez presentada la devolución, a través del servicio “Devolución de percepciones”. La aprobación o rechazo de la solicitud está sujeta a controles sistémicos o verificaciones posteriores realizados por la AFIP.

De los dos impuestos cobrados por la AFIP, el RG 4815 del 35% y el Impuesto PAÍS del 30%, solamente se puede pedir la devolución del primero, ya que el segundo no es pasible de devolución al ser considerado un gasto.

AFIP suma un impuesto más: De cuánto es y a quiénes afecta

Cuáles son las operaciones por las que se devuelve el 35%

  • Compra de dólar ahorro.
  • Pago de bienes o servicios en el exterior que se cancelen con tarjetas de crédito, de compra, débito o cualquier otro medio de pago equivalente, incluidas las extracciones o adelantos en efectivo que se hagan en el exterior.
  • Pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen con tarjetas de crédito, de compra, débito o cualquier otro medio de pago equivalente.
  • Pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país.
  • Pago de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país, excepto aquellas operaciones que se contraten en el país de servicios de transporte terrestre de pasajeros con destino a países limítrofes.

Más noticias en Urgente24

Banco Provincia anuncia cuándo comprar en cuotas sin interés

Mercado Pago golpea bajo al bolsillo y baja la TNA

La playa de Buenos Aires que tenés que conocer sí o sí

Una low cost lanzó pasajes para viajar en Argentina 35% OFF

Una de las cascadas más lindas para conocer en Argentina