Andy Kusnetzoff es el gran privilegiado y Perros de la Calle el medio predilecto para que Lionel Messi conceda su primera entrevista desde que es Campeón del Mundo. El capitán del seleccionado nacional se refirió a sus sensaciones y dejó varios títulos.
CAMPEÓN DEL MUNDO
Lionel Messi, a solas con Andy Kusnetzoff: Qué dijo
A 43 días de la histórica consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022, Lionel Messi dio una entrevista en exclusiva con el periodista Andy Kusnetzoff.
El país sigue de fiesta. El país se quitó de enciama la angustia deportiva de 36 años de sequía sin levantar la Copa del Mundo, con dos finales perdidas de por medio (Italia 1990 y Brasil 2014) con todo el sufrimiento que ello conlleva y con el plus de la importancia que tiene el fútbol como símbolo de la sociedad argentina.
Messi fue figura descollante de la 'Albiceleste'. Lideró cada rubro del plantel de Scaloni. Más allá de sus siete goles y tres asistencias, fue partícipe de cada momento de la travesía celeste y blanca en tierras qataríes.
No solo en lo futbolístico: la 'Pulga' ganó el Martín Fierro Digital por el 'Andá pa' allá bobo", frase que le dedicó en la zona mixta a Whout Weghorst -delantero de Países Bajos- luego de la clasificación por penales de los sudamericanos ante los europeos en cuartos de final del Mundial.
La icónica frase se convirtió en una marca registrada. Remeras, tazas y todo tipo de merchandising tomaron partido del cómico momento y lanzaron sus productos.
La entrevista
Andy Kusnetzoff había anunciado, a través de las redes sociales de Perro de la Calle (Urbana Play), la conferencia con el astro argentino.
El mano a mano se conoció esta mañana (30/1). Previo a ello, hubo un adelanto de la interview que se grabó en París.
"Siempre doy gracias a Dios. Sabía que me daría un Mundial, no sé, lo sentí", aseguró el '10'.
Sobre la consagración en Qatar: "Desde ese día cambió todo. Para mí y para todos fue algo impresionante. Se dio lo que tanto soñábamos, lo que tanto deseaba durante toda mi carrera y bueno, llegó casi al final".
"Por suerte ya se dio lo que tanto soñábamos, lo que tanto deseada durante toda mi carrera y, bueno, llegó casi al final", destacó la Pulga en la charla íntima con Kusnetzoff.
"Todo lo que me imaginaba iba a ser chico al lado de lo que realmente iba a pasar y así fue. Vivirlo con la gente, mis sensaciones, las de mis amigos, mi familia. De toda Argentina. Fue mucho más de lo que imaginaba, y eso que no imaginaba poco. Pero al final fue mucho más todavía".
Cómo vivió la noche previa a la final: "Con Antonela seguimos haciendo lo que hicimos durante todo el Mundial: hablamos antes de irnos a dormir pero sin tocar mucho el partido ni nada especial. Hicimos la misma rutina de cada día antes de los partidos. Repetíamos lo mismo, pero estaba muy tranquilo, dormí muy bien. Durante todo el Mundial estuve muy relajado, sentía que estábamos bien, que yo estaba bien, que estábamos haciendo todo para que se dé. Tenía una tranquilidad muy grande. Pude dormir bien".
Acerca de cómo se sacó la 'mufa' con la Selección Argentina: "Muchas decepciones, finales perdidas. Siempre haber estado tan cerquita y que nunca se dé. Había recibido muchísimas críticas de todos los colores durante mucho tiempo, y yo sé que mi familia sufría igual o más que yo. Siempre querían demostrarme que estaban enteros, fuertes, pero yo sabía que por dentro estaban sufriendo muchísimo por las cosas injustas que se dijeron hacia mi persona, que sobrepasaban lo futbolístico e iban más allá. Eso me molestaba y me dolía. Y bueno, ganar la Copa del Mundo era como cerrar el ciclo... ganamos la Copa América, el Mundial. Ya está. No queda nada, se terminó".
El beso a la Copa del Mundo: "La vi ahí y no podía no hacer lo que hice. La Copa me llamaba. Me decía 'Ya está, vení y agarrame que ahora sí la podés tocar'. La veía ahí que brillaba, que sobresaltaba en ese estadio hermoso y no lo pensé, la fui a besar porque pasé por al lado. Lo necesitaba".
Sobre Riquelme: "Hablé con Román después del partido. En realidad escribía siempre después de los partidos, hablaba con él. No solo en el Mundial, sino durante todos los años siempre hablo de vez en cuando con Román. En este Mundial, después de los partidos hablábamos. Él también había tenido un par de encuentros con Van Gaal en Barcelona y bueno, comentamos un poco todo eso".
La caravana histórica en Argentina: "Fue hermoso volver de esa manera. Fue un viaje largo. Llegamos a Ezeiza y estaba lleno de gente. Dormí una o dos horas, me levanté y ya había gente en el Obelisco tipo cinco o seis de la mañana. Me di cuenta de que iba a ser una locura y lo fue. Ves la felicidad de la gente, grandes y chicos, era inexplicable. Lo mejor de todo fue cómo se comportó la gente, porque había cinco millones de personas y no pasó nada, que podría haber pasado porque era una locura la gente en los puentes, a reventar. Alguno que se quiso tirar al colectivo... Una locura".
Sobre su cuenta de Instagram: "Se me bloqueó el Instagram por la cantidad de mensajes, eran como un millón".
El partido ante Francia: "Vi resúmenes, jugadas, festejos de la gente cuando somos campeones del mundo, pero la final en sí, los 90 minutos, no los volví a ver".
Más contenidos en Urgente24
Furia libertaria: Carlos Maslatón con Larreta y Milei chorro
La Nación "Ku Kux Clan": El FDT pide sacarle pauta oficial
Colesterol: Hallan un alimento tan eficaz como las estatinas