DEPORTES Mundial femenino > mujeres > 2023

CALENTANDO MOTORES

'Girl Power': El Mundial femenino como bandera de 2023

El 2023 vendrá cargado de eventos deportivos importantes. Aún así, el gran foco estará en el Mundial femenino de fútbol.

Un año termina y otro nuevo comienza. El 2022 estuvo plagado de eventos deportivos que nos hicieron emocionar, delirar y disfrutar, como la reciente Copa del Mundo realizada en Qatar. Sin embargo, ahora será momento de las mujeres, quienes serán las protagonistas del Mundial femenino que se celebrará en Australia/Nueva Zelanda.

Una industria que viene creciendo a pasos agigantados es el fútbol femenino. En una sociedad heteropatriarcal y llena de estereotipos, las mujeres logran hacerse lugar y romper con millones de estigmas, como que el balompie es un deporte de hombres y tantas huevadas más.

Se ha visto un grandísimo reconocimiento para con el fútbol femenil en los últimos años. Transferencias de jugadoras, récords de asistencias en estadios y más.

El fútbol femenino creció muchísimo, llevamos cuatro años en los que sigue creciendo. Han aumentado los contratos que era algo que no pasaba antes. Pero hace falta mucho más, estableció Estefanía Banini, figura de la Selección Argentina El fútbol femenino creció muchísimo, llevamos cuatro años en los que sigue creciendo. Han aumentado los contratos que era algo que no pasaba antes. Pero hace falta mucho más, estableció Estefanía Banini, figura de la Selección Argentina

Pero no todo es color de rosas. En julio, el sitio 'Statista' publicó detalles de la enorme brecha económica entre hombres y mujeres en el fútbol. Los hombres siguen produciendo más.

El Mundial femenil

Australia-Nueva Zelanda 2023 será una excelente oportunidad para que las mujeres sigan rompiendo barreras y acallando los tabúes y acusaciones que sobrevuelan a la realidad social.

"Nuestro cometido en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 es alcanzar 'la Grandeza sin límites', y para ello hay que proporcionar entornos de élite en los que las 32 selecciones puedan entrenarse, descansar y recuperarse", sostuvo Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

"La FIFA se ha comprometido a mejorar los estándares y las condiciones de las selecciones en cada Mundial Femenino, y la inclusión de bases operativas específicas es una clara demostración de ese compromiso y de nuestro empeño por desarrollar el fútbol femenino", agregó, en relación a las comodidades y facilidades que les serán conferidas a los equipos participantes de la Copa del Mundo.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 es la primera que organizan conjuntamente dos países, la primera que se celebra en el hemisferio sur y también la primera que contará con 32 selecciones, en comparativa con las 24 que estuvieron en el 2019.

Ya hay 27 países clasificados para el certamen que dará inicio el próximo 20 de julio. Ellos son: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China RD, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos (campeón defensor), Filipinas, Francia, Inglaterra, Italia, Jamaica, Japón, Marruecos, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, República de Corea, Sudáfrica, Suecia, Vietnam y Zambia.

Las restantes cinco plazas serán disputadas por otros nueve seleccionados: Camerún, Chile, China Taipei, Haiti, Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Senegal, Tailandia.

image.png
La selección femenil de fútbol de Estados Unidos es tan furor como a masculina. Defenderán el Mundial femenino en 2023.

La selección femenil de fútbol de Estados Unidos es tan furor como a masculina. Defenderán el Mundial femenino en 2023.

Todos los eventos deportivos de 2023

Enero:

  • 31 de diciembre al 8 de enero: En Arabia Saudita se realizará el Rally Dakar 2023.
  • 1 y 2 de enero: Fútbol - Se realizará la Supercopa de España en Arabia Saudita (FC Barcelona, Real Madrid, Real Betis, Valencia CF).
  • 11 al 29 de enero: Básquet - Se dará la Copa Masculina en Polonia y Suecia.
  • 16 al 29 de enero: Tenis - Se disputará el Abierto de Australia en Melbourne.
  • 23 al 29 de enero: Patinaje artístico - Se abrirá un Campeonato de Europa, Finlandia.

Febrero

  • 1 al 11 de febrero: Fútbol - Inicio del Mundial de Clubes.
  • 8 de febrero: Fútbol - Inicio de la Copa Libertadores, fase preliminar
  • 14 de febrero: Fútbol - Octavos de final de la Champions League.
  • 17 al 19 de febrero: Básquet- All Star de la NBA.
  • 18 de febrero: Atletismo - Campeonato del Mundo de Cross en Bathurst.

Marzo:

  • 5 de marzo: Fórmula 1 - GP de Baréin.
  • 8 de marzo: Fútbol - Inicio de la Copa Sudamericana, fase de grupos.
  • 8 al 19 de marzo: Tenis - Masters 1000/WTA 1000 de Indian Wells.
  • 20 al 26 de marzo: Patinaje artístico - Campeonato del Mundo en Saitama.
  • 22 de marzo al 1 de abril: Tenis - Masters 1000/WTA 1000 de Miami.
  • 23 de marzo al 21 de noviembre: Fútbol - Dará inicio a la fase de clasificación para la Eurocopa masculina de 2024.

Abril

  • 2 de abril: Fórmula 1 - GP de Australia.
  • 8 al 16 de abril: Tenis - Masters 1000 de Montecarlo.
  • 24 de abril al 7 de mayo: Tenis - Masters 1000 de Madrid.
  • 30 de abril: Fórmula 1 - GP de Azerbaiyán.

Mayo

  • 6 al 28 de mayo: Ciclismo - Tour de Italia.
  • 7 de mayo Fórmula 1 - GP de Miami.
  • 8 al 21 de mayo: Tenis - Masters 1000 de Roma.
  • 13 y 14 de mayo: Atletismo - Mundial de relevos de Guangzhou.
  • 21 de mayo: Fórmula 1 - GP de Emilia Romaña.
  • 28 de mayo: Tenis - Roland-Garros, en París.
  • 31 de mayo: Fútbol - Final de la Europa League, Budapest.

Junio

  • 1 al 18 de junio: Baloncesto - Final de la NBA.
  • 3 o 4 de junio: Fútbol - Final de la Champions League femenina.
  • 4 de junio: Fórmula 1 - GP de España.
  • 4 al 11 de junio: Ciclismo - Critérium del Dauphiné.
  • 7 de junio: Fútbol - Final de la Conference League en Praga.
  • 10 de junio: Fútbol - Final de la Champions League masculina en Estambul.
  • 15 al 25 de junio: Baloncesto - Eurocopa femenina en Israel y Eslovenia.
  • 18 de junio: Fórmula 1 - GP de Canadá.

Julio

  • 2 de julio: Fórmula 1 - GP Australia.
  • 3 al 16 de julio: Tenis - Wimbledon.
  • 8 al 17 de julio: Para-atletismo - Campeonato del Mundo en París.
  • 9 de julio: Fórmula 1 - GP de Reino Unido.
  • 14 al 30 de julio: Natación - Campeonatos del Mundo en Fukuoka.
  • 20 de julio: Fútbol - Inicio del Mundial Femenino Australia/Nueva Zelanda.
  • 23 de julio: Fórmula 1 - GP de Hungría.
  • 23 al 30 de julio: Ciclismo - Tour de Francia femenino.
  • 30 de julio: Fórmula 1 - GP de Bélgica.

Agosto

  • 3 al 13 de agosto: Ciclismo - Campeonatos del Mundo en Glasgow.
  • 7 al 13 de agosto: Tenis - Masters 1000 de Toronto.
  • 14 al 20 de agosto: Tenis - Masters 1000 de Cincinnati.
  • 19 al 27 de agosto: Atletismo - Campeonato del Mundo en Budapest.
  • 20 de agosto: Fútbol - Final de la Copa del Mundo femenina en Australia.
  • 26 de agosto al 17 de septiembre: Ciclismo - Vuelta a España.
  • 27 de agosto: Fórmula 1 - GP de Países Bajos.
  • 28 de agosto al 10 de septiembre: Tenis - US Open en Nueva York.

Septiembre

  • 3 de septiembre: Fórmula 1 - GP de Italia.
  • 17 de septiembre: Fórmula 1 - GP de Singapur.
  • 24 de septiembre: Fórmula 1 - GP de Japón.

Octubre

  • 7 de octubre: Ciclismo - Vuelta a Lombardía.
  • 8 de octubre: Fórmula 1 - GP de Qatar.
  • 22 de octubre: Fórmula 1 - GP de Estados Unidos.
  • 28 de octubre: Fútbol - Final de la Copa Sudamericana.
  • 29 de octubre: Fórmula 1 - GP de México.
  • 30 de octubre al 5 de noviembre: Tenis - Masters 1000 de París.

Noviembre

  • 5 de noviembre: Fórmula 1 - GP de Brasil.
  • 12 al 19 de noviembre: Tenis - Masters ATP en Italia.
  • 11 de noviembre: Fútbol - Final de la Copa Libertadores.
  • 18 de noviembre: Fórmula 1 - GP de Las Vegas.
  • 20 al 26 de noviembre: Tenis - cuartos de final, semifinal y final de la Copa Davis en España.
  • 26 de noviembre: Fórmula 1: GP de Abu Dhabi.
  • 30 de noviembre al 17 de diciembre: Baloncesto - Mundial Femenino de Básquetbol.

*Datos aportados por Metro Ecuador

Más contenido en Urgente24

La AFIP investigará plazos fijos ¿A partir de qué monto?

AFIP va sobre los plazos fijos: Todo lo que tenés que saber

Escracharon a Víctor Hugo Morales y explotó: "HDP, cagón"

Equipaje de mano: Aeropuertos cambiarían las restricciones

Destrozado por criticar a Messi/Scaloni, Liberman respondió

Dejá tu comentario