combustibles > Sergio Massa > petroleras

ESTE JUEVES 2/11

Combustibles: Normalización y ruralistas ratifican protestas

Las asociaciones rurales que protestarán en las rutas por la falta de combustibles ratificaron la medida. Las petroleras dicen que la situación se normaliza.

A pesar de que el Gobierno nacional prometió normalizar el abastecimiento de combustibles -tras anunciar un acuerdo con las compañías petroleras- a más tardar este martes (31/10) a la noche –fue el tiempo límite que puso Sergio Massa para luego bloquear la salida de barcos de exportación-, las 15 asociaciones rurales que ayer (30/10) anunciaron protestas en las rutas ratificaron la medida de fuerza, que recién cumplirán este jueves (2/11), para cuando el ministro de Economía espera que el suministro esté ya en vías de resolución definitiva.

Normalización

Después de que este lunes (30/10) las principales empresas petroleras y refinadoras del país le presentaran al Gobierno "un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno de nafta en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad", este martes las petroleras afirmaron que el abastecimiento de nafta se está normalizando.

El mercado comenzó este martes a normalizarse, aunque todavía se registran filas para cargar nafta y gasoil en algunas estaciones de servicio del país, y otras debieron colgar las mangueras de los surtidores porque vendieron todo lo disponible.

ypf-aumento-los-combustibles-
Empiezan a llegar combustibles a las estaciones de servicio pero los ruralistas mantienen la protesta programada para el jueves 2/11.

Empiezan a llegar combustibles a las estaciones de servicio pero los ruralistas mantienen la protesta programada para el jueves 2/11.

Según consigna la agencia de noticias NA, la mayoría de las bocas de expendio del AMBA comercializaban combustibles, pero con demoras y en algunas localidades del interior del país, donde se dificulta un poco más la llegada de los camiones, todavía había algunas estaciones de servicio cerradas sin stock o con ventas por cupos, según fuentes empresarias.

Protesta en las rutas

A pesar de que empieza a llegar el combustible a las estaciones de servicio, aunque más lentamente en las provincias, las 15 asociaciones rurales del norte de la provincia de Buenos Aires y de Santiago del Estero que ayer anunciaron una protesta en las rutas por el faltante de combustible y otros productos para la actividad agropecuaria, ratificaron la medida y le pusieron fecha y lugar.

La manifestación del campo será este jueves a partir de las 9 hs en la rotonda de las rutas 41 y 8, en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco.

Los ruralistas convocantes habían emitido un comunicado donde proclamaban que "la vida económica paralizada, y las máquinas y tractores sin poder trabajar... ¡Un campo sin gasoil o un país sin combustible es como un cuerpo sin sangre!".

Las sociedades rurales y entidades que llamaron a marchar son las de San Pedro, Baradero, Rojas, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Suipacha, Salto, Vedia, Colón, Pergamino, Arrecifes, Junín, Lincoln y Sachayoj (Santiago del Estero).

En un comunicado titulado "La carestía de gasoil: un obstáculo que amenaza al país entero", expresaron su descontento por los problemas de abastecimiento de combustible, al igual que lo han hecho otras organizaciones, aunque, en este caso, han optado por realizar una protesta en las rutas.

"Hemos decidido tomar acción y salir a las rutas para expresar nuestra indignación en lugar de esperar inactivos junto a los tractores hasta que lleguen los barcos importados (el Gobierno ha acordado la importación de 10 buques con combustible)", dijeron las entidades.

“Los genios del desabastecimiento, primero de vacunas (Perdón... ¡Para ellos sí!) Insumos médicos, o artículos de primera necesidad en las ciudades para toda la comunidad ahora se le suma el combustible. La vida económica paralizada, y las máquinas y tractores sin poder trabajar”, dice el comunicado en otro tramo.

“Antes que estar parados al lado del tractor hasta que lleguen los barquitos importados, salgamos a las rutas a expresar nuestra indignación”, finalizaron.

Protestas con nuevas consignas

"La situación es prácticamente terminal; para el país y para la producción mucho más", dijo Raúl Victores, integrante de la Sociedad Rural de San Pedro.

A la falta de combustibles, Victores agregó nuevos motivos a la manifestación: "Es tremendo este caos que estamos viviendo, es tremendo. La protesta es por la situación en general, por la situación del país, por la falta de libertad, por la república, por esta locura en que nos ha sumido la política y el gobierno, el faltante de gasoil es un detonante. No hay combustible, pero ese es uno de los datos; hay tanto que nos están pasando todos los días en el sector productivo", dijo en declaraciones que reprodujo el diario Clarín.

"Esto es el colofón de 20 años de eclosión de este país", sentenció.

"Es hora de que los productores abandonen la apatía, que dejen de estar bajo de la cama y salgamos a tratar de defender la república por nuestros hijos y por nuestros nietos", concluyó.

Más contenido en Urgente24:

Traslado a góndolas: Acciones urgentes de Massa para evitar otro fantasma

Israel rechaza cualquier alto el fuego y ataca en todas partes de Gaza

Santa Fe: La tarifa aumentará un 18% y pasará a costar $220

Regresan las naftas: YPF, Axion, Trafigura y Raízen